Entre las frutas y verduras que usted podrá conseguir a buen precio están los aguacates, los mangos, la naranja, la papa criolla y la cebolla. Además, productos como el huevo, la carne res y el pescado tipo trucha también aparecen con precios a la baja.
Por: Redacción 360 Radio
Al analizar el reporte semanal del balance de abastecimiento y control de precios elaborado por Sipsa/DANE entre el 8 y el 12 de junio, para 12 alimentos de origen agropecuario, se registra la estabilización con tendencia a la baja en el precio de algunas hortalizas y frutas.
Como hecho para destacar está el caso de la cebolla cabezona, que desde marzo ha presentado inestabilidad en su precio, con una tendencia marcada al alza desde finales de abril.
Para lo corrido del mes, y en especial la semana entre el 8 y el 12 de junio, la cebolla en sus variedades blanca y roja, registra una disminución en su valor en los 31 mercados que cubren los principales centros de comercialización del país, en 28 ellos con una reducción de 15,5%.
Durante el mismo periodo, frutas como mandarina común, arrayana y oneco, naranjas y mangos, han mostrado un buen abastecimiento sin llegar al pico esperado por cosecha.
Esta tendencia, lo más probable, es que represente un ajuste a la baja en el precio de los productos.
Esta es la lista de productos que usted podría conseguir a muy buen precio en los distintos supermercados.
Frutas y verduras: cebollas, aguacate, mangos, limones, mandarinas, y naranja.
Tubérculos y plátanos: arracacha amarilla y papa criolla
Asimismo, granos, lácteos, cárnicos, huevos y procesados; Arroz de primera, garbanzo importado; Lenteja importada, leche en polvo, queso costeño.
Carne de res cadera, carne de res bota; Pescado trucha en corte mariposa; huevo rojo AA; Panela cuadrada morena, azúcar morena, chocolate dulce, harina de trigo y pastas.
Cabe precisar que por cuenta de las lluvias registradas en los últimos días hortalizas de hoja de como: lechugas, repollo, coliflor, perejil, apio y espinaca, entre otras, se han visto afectadas en su abastecimiento y por cuenta de ellos su precio se ha incrementado.