El programa de restauración ecológica participativa de la Fundación Grupo Argos, fue elegido por Terraformation entre más de 200 solicitudes.
La Fundación Grupo Argos informó la consolidación de una alianza con la empresa global de tecnología climática Terraformation para acelerar los procesos de restauración ecológica de ecosistemas estratégicos en el Suroeste de Antioquia. Para la ejecución de esta iniciativa, se invertirán cerca de USD 3,8 millones.
Cabe señalar que Terraformation desarrolla proyectos de certificación de créditos de carbono con base a la restauración de bosques nativos como estrategia para mitigar y combatir el cambio climático a nivel global. Esta alianza se apalancará en Sembrando Futuro, el programa de restauración ecológica participativa de la Fundación Grupo Argos, e impulsará la siembra de 2,3 millones de árboles en los próximos tres años, que representan la captura de más de 372.000 toneladas de CO2 en los próximos 30 años.
Ambas compañías indicaron que especies nativas como algarrobos, samanes, guayacanes, caobos, laureles, cedros, robles, hobos, orejeros, carboneros, entre otros, serán sembrados, actividad que generará más de 150 empleos directos y más de 1.200 indirectos en los próximos cinco años. Las personas encargadas de esta labor serán los habitantes del Suroeste antioqueño, dueños de los predios y organizaciones locales dedicadas a la conservación. Los ingresos económicos que se obtengan por la venta de los bonos de carbono beneficiaran mayoritariamente a los dueños de los predios ubicados en el Suroeste antioqueño, quienes por cada USD 10 generados recibirán USD 5,5.
María Camila Villegas, Directora Ejecutiva Grupo Argos, señaló que «esta alianza marca un hito significativo en nuestros esfuerzos por abordar el cambio climático y revitalizar nuestros ecosistemas, a la vez que generamos un impacto significativo en las comunidades con nuevas oportunidades de empleo e inversión. Estamos emocionados de trabajar junto a Terraformation con este enfoque innovador y ambicioso en la búsqueda de soluciones sostenibles y basadas en la naturaleza para afrontar los desafíos ambientales».
«Elegimos a la Fundación Grupo Argos porque su labor se alinea con nuestros valores en torno a la participación y los beneficios para las comunidades locales, la biodiversidad del bosque y la visión a largo plazo para impulsar el desarrollo de ecosistemas sosteniles. Estamos muy contentos con esta alianza y esperamos que pueda traer más herramientas, habilidades y conocimientos para ayudar a fortalecer el trabajo de la Fundación Grupo Argos y las comunidades, para hacerlo aún más impactante”, expresó Berry Kennedy, Vicepresidente de Operaciones de Terraformation.
La alianza, además de contribuir al logro de las metas de carbono neutralidad trazadas para Colombia, abre la puerta a futuras iniciativas de restauración ecológica en otras regiones del país. Una vez implementado con éxito en el Suroeste de Antioquia, podría ser adaptado y replicado en lugares como el Magdalena Medio y la Costa Caribe, generando un efecto exponencial en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Lea también: Gobierno destinará compensación de combustible a los taxistas a través del Banco Agrario y Fiduagraria