viernes, marzo 31, 2023
More

    Gobernación de Antioquia y el IDEA piden vender su participación en Hidroituango a Epm

    La participación de la Gobernación y del IDEA en el megaproyecto de Hidroituango correspondería a unos $400.000 millones aproximadamente.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció que la Gobernación, en conjunto con el IDEA, presentó una solicitud formal al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para vender su participación accionaria en Hidroituango.

    Actualmente el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA – es propietario del 40.74 % de la sociedad de Hidroituango, mientras que a la Gobernación de Antioquia le corresponde el 12,14 %, por lo que esta transacción correspondería a un total del 52,88 % de las acciones que, en caso de que la propuesta sea aceptada, pasaría a ser adquiridas por Epm, que es el dueño del 46,3 % de la sociedad del proyecto hidroeléctrico.

    Cabe mencionar que de concretarse esta transacción, el 100 % del proyecto Hidroituango sería de Epm.

    «Es una decisión necesaria, conveniente, que nos evita un conflicto judicial, desgastante, largo y tortuoso, que siempre está orientada a defender el patrimonio público del IDEA y, por supuesto, de Epm. Esto permite seguir estableciendo alianzas en Antioquia, para fortalecer la presencia de Epm en Antioquia», dijo el gobernador (e) al respecto.

    De acuerdo con el mandatario, la propuesta que hace al alcalde, Daniel Quintero, y al resto de miembros de la Junta Directiva de Epm debe conllevar a que la Gobernación de Antioquia haga parte de Epm y tenga participación en la compañía.

    LEER TAMBIÉN: EPM y Mapfre suspendieron por ocho meses arbitramento en caso Hidroituango

    «Esto además de generarle a la Gobernación unos ingresos futuros, por las utilidades de la empresa, garantiza que Epm siga siendo 100 % pública y que la administración departamental tenga una representación minoritaria en la Junta», explicó Suárez.

    De esta reunión participó el gerente de Epm, Jorge Andrés Carrillo; el gerente del Idea, Julián Vásquez; el presidente de la sociedad de Hidroituango y, por supuesto, el gobernador Suárez. El alcalde Quintero ya recibió la propuesta y aseguró que será revisada por la Junta Directiva de Epm.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La participación de la Gobernación y del IDEA en el megaproyecto de Hidroituango correspondería a unos $400.000 millones aproximadamente.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció que la Gobernación, en conjunto con el IDEA, presentó una solicitud formal al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para vender su participación accionaria en Hidroituango.

    Actualmente el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA – es propietario del 40.74 % de la sociedad de Hidroituango, mientras que a la Gobernación de Antioquia le corresponde el 12,14 %, por lo que esta transacción correspondería a un total del 52,88 % de las acciones que, en caso de que la propuesta sea aceptada, pasaría a ser adquiridas por Epm, que es el dueño del 46,3 % de la sociedad del proyecto hidroeléctrico.

    Cabe mencionar que de concretarse esta transacción, el 100 % del proyecto Hidroituango sería de Epm.

    «Es una decisión necesaria, conveniente, que nos evita un conflicto judicial, desgastante, largo y tortuoso, que siempre está orientada a defender el patrimonio público del IDEA y, por supuesto, de Epm. Esto permite seguir estableciendo alianzas en Antioquia, para fortalecer la presencia de Epm en Antioquia», dijo el gobernador (e) al respecto.

    De acuerdo con el mandatario, la propuesta que hace al alcalde, Daniel Quintero, y al resto de miembros de la Junta Directiva de Epm debe conllevar a que la Gobernación de Antioquia haga parte de Epm y tenga participación en la compañía.

    LEER TAMBIÉN: EPM y Mapfre suspendieron por ocho meses arbitramento en caso Hidroituango

    «Esto además de generarle a la Gobernación unos ingresos futuros, por las utilidades de la empresa, garantiza que Epm siga siendo 100 % pública y que la administración departamental tenga una representación minoritaria en la Junta», explicó Suárez.

    De esta reunión participó el gerente de Epm, Jorge Andrés Carrillo; el gerente del Idea, Julián Vásquez; el presidente de la sociedad de Hidroituango y, por supuesto, el gobernador Suárez. El alcalde Quintero ya recibió la propuesta y aseguró que será revisada por la Junta Directiva de Epm.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico