Gobernación del Valle e Inciva hacen presencia en Buenaventura con Gestores Ambientales para el cuidado del medio ambiente. Desarrollan actividades de educación ambiental.
Por: Redacción 360 Radio
El Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca -Inciva- de la mano de la gobernación de este departamento, continúan fortaleciendo prácticas y valores que propendan por el cuidado del medio ambiente.
Según la directora del Inciva, Emily Vanessa Vélez Ávila, «en lo transcurrido de 2023, el programa de Gestores Ambientales ha logrado impactar a más de 25.000 personas, a través de actividades de educación ambiental, articulaciones interinstitucionales con entidades públicas y privadas, así como el apoyo a iniciativas comunitarias”
Por otro lado, con los -P0ROCEDAS- Procesos Comunitarios de Educación Ambiental, han participado 17 mil personas. Así mismo, los -CIDEAS- Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental, han permitidos que la institucionalidad haga presencia y se empodere en los territorios.
Emyly Vanessa Vélez, también expresó que “gracias a este esfuerzo permanente se ha logrado llegar exitosamente a 72 instituciones educativas y unos 7.750 estudiantes mediante el apoyo directo a los Proyectos Escolares Ambientales, PRAE”.
Particularmente, uno de los logros más significativos lo alcanzó el grupo Ecopanitas del pacífico, que desde el 2020 ha organizado a las comunidades de Ladrilleros y La Barra para formación y forlaecimiento de la niñez, con acciones ambientales como siembras, creación de huertas y cuidado de playas.
Lea también: Dilian Francisca Toro, Santiago Castro y Cristian Gamboa son los principales candidatos a la Gobernación del Valle