El Gobierno Nacional dio un nuevo paso hacia el fortalecimiento del sector automotor colombiano, la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, confirmó que la cartera trabaja en un decreto que ajustaría el instrumento arancelario para el mejoramiento automotor y de la seguridad vial (IAMAS), una herramienta clave para atraer inversión, impulsar la industria y ampliar la capacidad exportadora de los vehículos ensamblados en el país.
El anuncio se realizó durante la inauguración del XIX Salón Internacional del Automóvil, evento que se desarrolla en Corferias, en Bogotá, hasta el próximo 23 de noviembre. Desde el pabellón de Renault, la única ensambladora de automóviles que actualmente opera en Colombia, la funcionaria destacó que la iniciativa se enmarca en la política de reindustrialización del Gobierno, que busca consolidar un sector que hoy genera más de 600.000 empleos y representa cerca del 7% del PIB industrial.
Gobierno trabaja en un decreto para mejorar el parque automotor
La propuesta del Ministerio contempla una actualización al beneficio que permite a las ensambladoras importar un cupo anual de vehículos con un arancel del 0 %, condicionado a compromisos de inversión y producción local. Con el nuevo decreto, este incentivo podrá ampliarse a empresas que establezcan alianzas estratégicas con la ensambladora autorizada, con el fin de integrar nuevas tecnologías, fortalecer cadenas de valor y desarrollar proyectos conjuntos de industrialización.
La modificación también permitirá que las compañías autorizadas cedan parcialmente el beneficio a filiales o subsidiarias del mismo grupo empresarial constituidas en Colombia, una medida diseñada para ampliar el alcance del ensamble nacional y facilitar nuevas inversiones.

Según la ministra Morales, la actualización del IAMAS apunta a “atraer inversión hacia este sector productivo” y a que las empresas con participación extranjera impulsen el crecimiento del ecosistema autopartista y el potencial exportador del país.
Durante su recorrido por el Salón del Automóvil, Morales sostuvo un encuentro con Juan Camilo Vélez, presidente de Sofasa-Renault. En la reunión se revisaron los avances de la nueva inversión que adelanta la ensambladora, así como los detalles del proyecto de decreto que estudia el Gobierno.
Ambas partes coincidieron en que los mercados internacionales ofrecen oportunidades para ampliar el volumen de exportaciones, un objetivo alineado con la estrategia oficial de consolidar un sector automotor más competitivo y con mayor presencia en el exterior.