Gobierno de Colombia sí comprará aviones de combate para reemplazar a los Kfir

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre la posible compra de aviones de combate que reemplazarían a los ya viejos Kfir que hacen parte de la defensa aérea de Colombia.

Según Sánchez, que dialogó con El Tiempo y Caracol Radio,  el gobierno llevará a cabo el reemplazo de la actual flota de aviones de combate Kfir, que ha estado en servicio durante más de cinco décadas, por una nueva flota de aviones de última generación, con un diseño avanzado y capacidades tecnológicas superiores.

«Es una decisión del Presidente y un deber de la Nación. No es un capricho. Sería absurdo y sería criminal que alguien hiciera fuerza para que no se comprara algo que se necesita para proteger lo que es de él. Es casi como si el pasajero de un avión estuviera rezando para que el piloto le fuera mal y se estrellara, es absurdo. Y esa decisión se va a tomar», dijo en una de sus respuestas.

Y también confirmó que dentro de las decisiones que se le comentó fue la compra de aviones de combate y cree que pronto se dará.

"Yo no soy Petrista, no estoy recibiendo un dulce envenenado": Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa
Foto: Redes sociales

También se refirió a los helicópteros que están en tienrra señalando que “Hay que gestionar los recursos con el ministerio de Haciendo y claramente con la voluntad del presidente, para poder dar la capacidad de movilidad, de maniobra en cuestiones de guerra. Es una capacidad necesaria no solo para los soldados, sino para proteger a los colombianos y que haya vida”.

Los aviones de combate Kfir ya merecen ser reemplazados

El reemplazo de la flota KFIR es considerado uno de los proyectos más relevantes en la modernización de la Fuerza Aérea Colombiana, y se inscribe dentro de una visión más amplia de fortalecimiento de la defensa nacional. Meses atrás, el presidente Gustavo Petro resaltó que la construcción de una fuerza aérea moderna y equipada no solo tiene implicaciones en términos militares, sino que también es clave para garantizar la estabilidad y la soberanía del país en el contexto actual de tensiones geopolíticas.

En relación con el proceso de adquisición de los nuevos aviones, el presidente Petro explicó en noviembre de 2024 que el gobierno está avanzando en negociaciones con varios proveedores internacionales para asegurar que el contrato se lleve a cabo bajo condiciones favorables para el país.

«No podemos permitir monopolios, ni nacionales ni extranjeros, porque eso nos haría dependientes. Lo que buscamos es ser plurales en la logística y el abastecimiento de nuestra Fuerza Pública», dijo.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil