Gobierno quiere mantener operación de Tigo pero da plazo para que se capitalice o diluya

Compartir

En la jornada del lunes se anunciaron medidas por la crisis económica de Tigo en Colombia.

El MinTIC anunció en las últimas horas las principales conclusiones de una reunión que lideró con los representantes y líderes de TIGO, EPM, Millicom, y con la participación de la Superintendencia de Industria y Comercio, para encontrar una solución ante la crisis financiera por la que atraviesa la compañía. Ante la situación se plantearon dos soluciones: capitalizar o diluir la organización. 

Según informó el ente del Gobierno, en caso de capitalizar la compañía, se realizaría una inversión de $150 millones de dólares, 75 por parte de UNE y 75 por parte de Millicom. Si se diluye, Millicom entraría a poner todos los recursos, y EPM quedaría con un porcentaje menor en propiedad de la empresa, que deberá ser aprobado por el Concejo de Medellín. 

El ministro Mauricio Lizcano expresó al finalizar la reunión que: «la voluntad del Gobierno es que se pueda mantener la operación de la empresa, y preservar así la conectividad de 12,5 millones de usuarios y el empleo de los 15.000 colaboradores que trabajan directa e indirectamente. Sea la decisión que se tome, lo que buscamos es que en ningún caso se deje de prestar el servicio, y que avancemos en todo momento el plan de conectividad en el país”.

Por último, aseguraron que de cara a garantizar la conectividad de los usuarios, el MinTIC anunció que esperará hasta el próximo 9 de octubre la decisión por parte de los accionistas o entrará, como lo prevé la Ley, a un proceso de reorganización empresaria.

Lea también: MinTIC y operadores firman acuerdo de conectividad con una inversión de $3.5 billones

Le puede interesar:  Los bancos extranjeros en Colombia que más ganancias registraron a marzo de 2024

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]