En lo corrido de 2025, Grupo Argos ha registrado una de las valorizaciones más destacadas del mercado accionario colombiano. Los accionistas de la compañía han visto aumentar el valor de su inversión en más de 47%, impulsados por la distribución de COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura, resultado del Proyecto de Escisión, y por el sólido desempeño de las especies ordinaria y preferencial en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Según cálculos de la compañía, la valorización del portafolio para los tenedores de acciones ordinarias alcanza 47,5%, mientras que la correspondiente a las acciones preferenciales llega a 50,2%. Estos resultados consideran las 0,23 acciones de Grupo Sura recibidas por cada acción de Grupo Argos como parte de la redistribución accionaria derivada de la escisión.

Grupo Argos lidera las valorizaciones del mercado accionario colombiano con un alza del 47%
Panorama general: El desempeño de la acción también refleja la estrategia del grupo empresarial por revelar valor y aumentar la liquidez de sus títulos. Entre las medidas más relevantes se encuentra la recompra de acciones aprobada por las asambleas de Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia, cuyo monto consolidado asciende a COP 1 billón.
A esta operación se sumará en los próximos días una nueva recompra de acciones de Cementos Argos por USD 230 millones, lo que duplicará la capacidad del programa y reforzará la política de retorno al accionista.
Por otra parte, desde el 24 de septiembre de 2025 se encuentra en funcionamiento el programa formador de liquidez, diseñado para mantener una presencia constante de puntas de compra y venta en el mercado, mejorando la formación de precios y la negociabilidad de las acciones tanto ordinarias como preferenciales.
Por qué es importante: Durante la última década, Grupo Argos ha ejecutado 25 transacciones de simplificación y enfoque corporativo por un valor superior a USD 2.000 millones. Este proceso ha permitido reducir la deuda neta consolidada del conglomerado a niveles cercanos a cero, fortaleciendo su posición financiera y su capacidad para seguir generando valor sostenible.
Además, la compañía continúa implementando programas estratégicos en sus filiales, como SPRINT en Cementos Argos y EnergizarC en Celsia, ambos orientados a cerrar la brecha entre el valor fundamental y el precio de mercado de sus activos.
El comportamiento de las acciones de Grupo Argos se interpreta como una señal de confianza del mercado en su modelo de negocio y en su capacidad para ejecutar estrategias de creación de valor. Con la ejecución de su programa de recompra, la consolidación de su proceso de escisión y una sólida estructura de capital, la compañía proyecta mantener una tendencia positiva en su desempeño bursátil en lo que resta de 2025.