Grupo SURA reportó ingresos de $35.5 billones y utilidades operativas de $4,6 billones en 2023

Este jueves, Grupo Sura presentó los resultados financieros de 2023 y las proyecciones en el 2024, donde esperan continuar con un crecimiento empresarial significativo en Colombia.

Compartir

Grupo SURA ha hecho público este jueves su informe financiero consolidado correspondiente al año 2023, revelando un desempeño excepcional que establece nuevos récords para la empresa. Con ingresos totales ascendentes a COP 35.5 billones y una utilidad operativa sin precedentes de COP 4.6 billones, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo del 21.7% en los ingresos, impulsado por un fuerte desempeño en áreas clave como primas, comisiones y resultados de inversiones.

Informe financiero del Grupo SURA
Foto: Grupo SURA

Este notable crecimiento se ha logrado con un control efectivo de los gastos, lo que ha permitido que la utilidad operativa aumente en un impresionante 25.5% en comparación con el año anterior. Además, Grupo SURA cerró el año con una utilidad neta controladora ajustada de COP 2.3 billones, marcando un aumento del 11.7% respecto al año anterior y representando la cifra más alta en la historia de la empresa, excluyendo efectos contables no recurrentes asociados con transacciones específicas.

Le puede interesar: Grupo SURA destaca por 13º año consecutivo en Anuario de Sostenibilidad de S&P Global

Por qué es importante: Los resultados financieros sobresalientes de Grupo SURA no solo confirman su posición como uno de los principales actores del sector financiero en América Latina, sino que también reflejan la confianza continua de los inversionistas y clientes en su capacidad para generar valor y crecimiento sostenible en la región.

Resultados financieros de Grupo SURA en 2023: detalles y perspectivas

Detalles: Ingresos totales de COP 35.5 billones, con un aumento del 21.7% respecto al año anterior. Utilidad operativa récord de COP 4.6 billones, representando un crecimiento del 25.5%. Utilidad neta controladora ajustada de COP 2.3 billones, la más alta en la historia de la compañía.

Le puede interesar:  Recaudo tributario en Colombia aumentó 11% durante el mes de mayo de 2024

Contexto: Estos resultados excepcionales se enmarcan en un contexto donde Grupo SURA ha demostrado una gestión financiera sólida y una estrategia de diversificación efectiva. La empresa ha mantenido un enfoque equilibrado en los aspectos económico, social, humano y ambiental, fortaleciendo así su posición en el mercado y su capacidad para enfrentar desafíos futuros.

Panorama General: Con miras al futuro, Grupo SURA proyecta una perspectiva optimista para 2024. Se espera que la utilidad por acción se sitúe entre COP 12,000 y COP 13,000, con un crecimiento entre el 9% y el 12% en comparación con el año anterior. Además, la empresa anticipa recibir dividendos cercanos a los COP 2 billones y mantener un flujo operativo de aproximadamente COP 1 billón, lo que proporcionará flexibilidad para cumplir con sus compromisos financieros y de inversión.

Además de su desempeño financiero, Grupo SURA continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados. La empresa ha sido reconocida entre el 2% de las organizaciones más destacadas a nivel mundial en la gestión de asuntos ambientales, sociales y de gobierno, lo que refleja su enfoque integral en la creación de valor a largo plazo.

En conclusión, los resultados financieros récord de Grupo SURA en 2023 no solo confirman su posición como un líder en el sector financiero latinoamericano, sino que también establecen una base sólida para un crecimiento continuo y sostenible en el futuro, respaldado por una gestión sólida, una estrategia centrada en el valor y un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar.

Lea también: ANI firmó acta de inicio de contrato para intervenir el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]