El 20 de marzo de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una visita oficial al municipio de Los Patios, en el área metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander. Acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Lizeth Rodríguez, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el mandatario llegó al municipio tras una espera de cinco horas.
La agenda de Petro incluyó un recorrido por las instalaciones del Hospital Municipal de Los Patios, cuya ampliación está en una fase avanzada, y la inauguración del nuevo puesto de salud en el barrio Once de Noviembre. Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Gustavo Petro visita Los Patios: inauguración de infraestructura de salud y proyectos para el Catatumbo

Medidas de seguridad y orden público: Para garantizar la seguridad durante la visita presidencial, la Alcaldía de Cúcuta emitió el decreto 092 el 19 de marzo de 2025, implementando medidas excepcionales para mantener el orden público el 20 de marzo. Estas incluyen restricciones en la movilidad y la implementación de dispositivos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.
Contexto de la visita: La visita de Petro se da en un contexto de tensión en la región del Catatumbo, donde se han registrado enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Estos conflictos han generado una crisis humanitaria, con desplazamientos forzados y afectaciones a la población civil.
En respuesta, el gobierno ha considerado la posibilidad de declarar el estado de conmoción interior para abordar la situación.
Proyectos de infraestructura y desarrollo: Durante su visita, el presidente destacó la importancia de los proyectos de infraestructura en la región. Uno de ellos es la construcción de la Transversal del Catatumbo, una vía clave para mejorar la movilidad y el desarrollo económico en la zona.
Este proyecto será ejecutado con la colaboración del Ejército Nacional, lo que refleja la estrategia del gobierno de involucrar a las fuerzas armadas en trabajos de desarrollo.
Reacciones y expectativas de la comunidad: La comunidad local recibió la visita presidencial con expectativas de mejoras en la infraestructura y en los servicios de salud.
Líderes comunitarios expresaron su esperanza de que estos proyectos se traduzcan en beneficios tangibles para la población y contribuyan a mitigar las dificultades que han enfrentado debido al conflicto armado y la falta de inversión en la región.
Compromiso con la paz y la seguridad: En sus intervenciones, el presidente Petro reiteró el compromiso del gobierno con la búsqueda de la paz y la seguridad en el Catatumbo.
Hizo un llamado a los jóvenes involucrados en grupos armados ilegales a desmovilizarse y unirse a iniciativas de desarrollo social, enfatizando la importancia de construir un futuro en el que prevalezcan la vida y la creatividad sobre la violencia.
La visita del presidente Gustavo Petro a Los Patios y Cúcuta subraya la atención del gobierno nacional hacia las necesidades de una región afectada por el conflicto y la falta de infraestructura adecuada.
Las iniciativas presentadas, centradas en la mejora de los servicios de salud y el desarrollo de infraestructura vial, buscan sentar las bases para un desarrollo sostenible y una paz duradera en el Catatumbo y sus alrededores.
La implementación efectiva de estos proyectos requerirá una coordinación estrecha entre las autoridades nacionales y locales, así como la participación de la comunidad.
La esperanza es que estas acciones conduzcan a una transformación positiva en la vida de los habitantes de la región, promoviendo la estabilidad, el progreso y la reconciliación en una zona que ha sido históricamente afectada por la violencia y el abandono estatal.
Lea también: Qué pasa si Colombia no le gana a Paraguay