La Fiscalía solicitó la copia del DVD del interrogatorio de Nicolás Petro en el que habla del posible ingreso de este dinero.
Por: Redacción 360 Radio
La Fiscalía General de la Nación compulsa copias para que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral (CNE) investigue al presidente Gustavo Petro debido al presunto ingreso de dineros irregulares a su campaña en el 2022.
«Dentro de las actividades investigativas realizadas, se adelantó interrogatorio al indiciado Nicolás Fernando Petro Burgos (…) En esta diligencia el señor Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial del doctor Gustavo Petro Urrego, actual presidente de la República de Colombia», se lee en el documento publicado en redes sociales, y el cual tiene fecha del 25 de septiembre del 2023.
De igual manera, la Fiscalía solicitó la copia del DVD del interrogatorio de Nicolás Petro en el que habla del posible ingreso de este dinero.
“Este delegado realiza la correspondiente compulsa de copias a fin de que se indague, de acuerdo con la competencia de la Comisión de Acusación, la presunta ocurrencia de delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial del señor Gustavo Francisco Petro Urrego, o cualquier otro hecho que revista característica de delito”, agregó este ente de control.
ATENTOS: @FiscaliaCol compulsa copias a la Com de Acusación de la @CamaraColombia a la @CorteSupremaJ y al @CNE_COLOMBIA para que investiguen posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de @petrogustavo en 2022, con base en el interrogatorio de… pic.twitter.com/iGfHQaSf6O
— Ricardo Ospina (@ricarospina) October 3, 2023
Por su parte, en las últimas horas, el abogado de Nicolás Petro, Diego Henao, le solicitó a la Fiscalía que explique la filtración de su interrogatorio conocido el pasado sábado por la Revista Semana, en el que el hijo mayor del mandatario reconoce que su padre si tenía conocimiento de la entrada de supuesto dinero irregular a la campaña presidencial.
“Informe la fecha exacta en que se hizo la entrega y/o filtración de los videos publicados los días 30 de septiembre y 01 de octubre del año 2023 respectivamente, por la revista Semana a través de sus diferentes plataformas de información, en las que difundió sin contar con la autorización de mi mandante o de autoridad judicial alguna, las grabaciones de los interrogatorios practicados al doctor Nicolás Petro Burgos, en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación”, se lee en el derecho de petición de tres páginas.
Petro Burgo fue capturado a finales de julio en Barranquilla por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, los cuales fueron aceptados por parte del exdiputado del Atlántico y desde ese instante inició un proceso de negociación con esta entidad.