Habemus Papam: Quién es y perfil de Robert Prevost, nuevo Papa de la Iglesia Católica

Robert Prevost es el nuevo Papa de La Iglesia Católica

Compartir

En un hecho histórico, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido hoy como el nuevo líder de la Iglesia Católica, sucediendo al Papa Francisco. Prevost, nacido en Chicago en 1955, se convierte así en el primer pontífice originario de Estados Unidos, marcando un hito significativo para la Iglesia global.

El nuevo Papa, tendrá el nombre de León XIV, es conocido por su cercanía y compromiso pastoral, adquirió también la nacionalidad peruana tras décadas de labor misionera y pastoral en América Latina, particularmente en Perú, donde sirvió como obispo de Chiclayo. Esta fuerte conexión con Latinoamérica ha generado una cálida recepción entre los fieles de la región, quienes ven en él un símbolo de unión entre continentes.

Prevost ocupaba desde enero de 2023 el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, posición clave en la asesoría papal para la elección de obispos en todo el mundo. Este rol le permitió consolidar un liderazgo respetado dentro del Vaticano y fortalecer su imagen como un líder eclesiástico equilibrado y moderado, capaz de unir diferentes sectores dentro de la Iglesia.

Elección de Robert Prevost, nuevo Papa

Su elección, confirmada oficialmente esta mañana con la tradicional fumata blanca y el anuncio formal desde el balcón de la Basílica de San Pedro, representa una continuidad en el estilo pastoral impulsado por el Papa Francisco, priorizando una Iglesia cercana a los más necesitados y comprometida con los desafíos globales.

En sus primeras palabras como pontífice, el ahora Papa Prevost llamó a la unidad, al diálogo interreligioso y a profundizar en el compromiso social de la Iglesia. Su fluidez en varios idiomas, entre ellos el español, el inglés y el italiano, refuerza su capacidad de conectar con los fieles alrededor del mundo.

Le puede interesar:  En video: El momento en que Macro, presidente de Francia, es "cacheteado" por su esposa

Robert Francis Prevost: el nuevo papa de la Iglesia Católica

La noticia de su elección ha sido especialmente celebrada en Estados Unidos y América Latina, regiones que ven en su pontificado una oportunidad para fortalecer aún más los vínculos con el Vaticano y revitalizar la misión evangelizadora de la Iglesia en un mundo contemporáneo.

Con el nombre pontificio aún por anunciar, la expectativa ahora se centra en la dirección que dará a la Iglesia Católica, enfrentada a grandes retos en el siglo XXI. La figura conciliadora de Prevost promete un liderazgo que honrará las tradiciones de la fe católica, al tiempo que abordará con apertura y dinamismo los desafíos actuales.

Prevost, nació en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar