Helicópteros azotan a Guatapé

Compartir

Guatapé ha sido una zona turística por excelencia desde hace casi 30 años y a ese territorio le ha ganado, y por gran porción, el desarrollo de su economía, la visita de turistas, el “boom” hotelero y la construcción de nuevas casas.

Por: Redacción 360 Radio

Ha habido una fuerte inversión por parte de empresarios, artistas y extranjeros en Guatapé, quienes han buscado adquirir casas ya construidas, lotes y toda la inversión privada para desarrollar complejos hoteleros, lo cual ha generado la expulsión de este sector de personas que habitan este lugar desde hace varios años debido a que ya se vuelven lugares difíciles para tener una vida tranquila.

Para llegar a Guatapé, municipio que está cerca de Medellín, durante un fin de semana puede durar hasta cuatro horas. Por esa razón, muchas personas desisten de visitar el embalse que se encuentra en este lugar.

Nunca se ha podido organizar esta vía. Hoy está peor que nunca. Tiene una gran cantidad de huecos, no tiene luz. En general, a Guatapé se la comió el turismo y la Gobernación de Antioquia y la alcaldía de este municipio no han podido estar a la altura de lo que demanda de gran cantidad de turistas, pero como las vías no funcionan las personas dicen: “vamos en helicóptero”. Viaje que se demora aproximadamente 15 minutos con aterrizaje cerca al Hotel Los Recuerdos, y el cual es relativamente económico para los turistas que prefieren pagar un vuelo, ir a dar una vuelta por la Piedra del Peñol y volver a la ciudad.

Helicópteros azotan a Guatapé

Esto ha traído que tres helicópteros, de los cuales no vamos a mencionar sus empresas porque entendemos que estas no están cometiendo ningún delito, y desde las 7:30 a.m. están llegando a estos lugares y generando ruido, lo cual se volvió “insoportable” para los habitantes y turistas de este municipio, dado a que cada cinco minutos llegan y despega este medio de transporte.

Le puede interesar:  Las amenazas de las que Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro

Este medio de comunicación ha podido conversar con distintos habitantes de la zona. Don Antonio, cultivador de maíz de la zona, quien sostuvo que nunca pensó que el turismo llevara cosas malas a Guatapé. Situaciones que han generado que pueda sacar sus productos del municipio, que el ruido no le permite tener una vida tranquila y que incluso la contaminación del lugar es notoria. Además, le hizo un llamado a las empresas de los helicópteros para que tengan horas de vuelo y que no sean durante todo el día.

De igual manera, dialogamos con doña María Fátima, habitante de este municipio, quien no solamente se mostró molesta por el alto flujo vehicular que se presenta desde los viernes hasta los domingos, sino que ha observado como los precios de los alimentos u objetos de la ferretería han aumentado. Y les ha manifestado a los dueños de estos locales que la comprendan, pues ella no es una turista y no tiene recursos para pagar esos altos valores.

¿Soluciones pueden haber? No lo sabemos. Lo único cierto es que quienes pueden abordar este tema son las autoridades municipales, locales y los privados. Organizar una mesa y llegar a unos acuerdos. Es claro que los helicópteros no pueden dejar de ir a este lugar, pero también es cierto que las personas requieren un descanso, tanto los turistas como los residentes, y quieren estar tranquilos sin que un helicóptero los moleste con su ruido.

Como conclusión, Guatapé registró baja de turistas en este primer puente festivo de junio, en donde los empresarios culpan al precio de la inflación, gasolina y comida. Quienes están llegando a Guatapé son personas de otra parte del país y extranjeros, quienes ven en el ecosistema turístico de este municipio la oportunidad de pasarla bien a un bajo costo debido a la devaluación.

Le puede interesar:  ¿Buscando comprar casa en Colombia? Bancolombia lanza imperdible oferta

Lea también: Mincomercio y el DANE firmaron convenio para realización de encuestas sobre el turismo en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar