Hezbola habría planeado atentado contra enemigos en Bogotá

Compartir

Aunque el Gobierno y el ministro de Defensa, Diego Molano retrocedieron en el discurso sobre que Colombia era enemigo de Irán, la posibilidad de células de Hezbolá en Colombia es vigente.


Por: Redacción 360 Radio

De acuerdo con información de inteligencia, Hezbolá habría planteado atentados contra sus enemigos en Bogotá. La investigación por aparentes nexos entre colombianos y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, con esa célula terrorista, no son nuevas.

El ministro Molano y las fuerzas de inteligencia consideran que ese grupo terrorista había llegado al continente con el auspicio del gobierno de Venezuela, y habrían establecido alianzas con las estructuras armadas colombianas que se refugian en ese país, para actuar de manera conjunta en contra de enemigos internacionales en Bogotá.

El diario El Tiempo reveló que se trata de información suministrada por el Mossad y agencias de investigación israelí, país en el que estuvo el presidente Iván Duque cuando se produjeron las declaraciones en contra de Irán.

LEER TAMBIÉN: Tras llamar a Irán enemigo de Colombia, Duque desautorizó al ministro Molano

El periódico afirmó que los documentos describen el seguimiento de presuntos miembros de Hezbolá a agentes de Israel y diplomáticos de Estados Unidos en Colombia. Uno de ellos es un retirado agente israelí que planeaba establecerse en el país, pero que fue protegido por el gobierno, ya que, al parecer, iba a ser asesinado en Bogotá.

La información dice que se trata de una retaliación a la muerte del general iraní de la Fuerza Quds, Qasem Soleimani, que fue asesinado en el aeropuerto internacional de Bagdad, Irak, por parte de un ataque con drones de las fuerzas estadounidenses, el 3 de enero del año pasado. Una de las últimas acciones del gobierno de Donald Trump que encendió nuevamente la tensión en la región.

Le puede interesar:  ¿Repost Instagram? Así funciona la nueva interacción de la aplicación

La información de inteligencia entregada el Gobierno de Colombia, señala que los principales cerebros de los seguimientos y posibles atentados está en Venezuela, pero crearon alianzas con miembros de las disidencias de las Farc, para ejecutar los planes.

Frente a las declaraciones de Molano, el presidente Iván Duque afirmó en su momento que el país no se refería a otras naciones en términos de enemigo y desautorizó los comentarios.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]