Hoja de vida, perfil y detalles sobre Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor

Carlos Mario Zuluaga es el nuevo presidente de la Dimayor, tras ser elegido en la Asamblea Extraordinaria. Su llegada marca un nuevo rumbo para el fútbol colombiano, con desafíos en derechos de televisión y modernización.

Compartir

​En una decisión tomada durante la Asamblea Extraordinaria celebrada este martes 25 de marzo en Barranquilla, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) ha nombrado a Carlos Mario Zuluaga Pérez como su nuevo presidente. Zuluaga asume el cargo de inmediato, sucediendo a Fernando Jaramillo, quien presentó su renuncia semanas atrás.​

Trayectoria Profesional de Carlos Mario Zuluaga

Carlos Mario Zuluaga es abogado egresado con honores de la Universidad Católica de Colombia. Complementó su formación académica con estudios en administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia y obtuvo una maestría en International Sports Law en la Universidad de Lleida, Cataluña, España.​

Con más de cuatro décadas de experiencia, Zuluaga ha liderado diversas empresas en sectores como el financiero, salud, servicios y deporte, ocupando cargos directivos tanto en entidades públicas como privadas.

En el ámbito deportivo, se destacó como presidente del Club Deportivo La Equidad desde septiembre de 2017. Sin embargo, su vinculación con el club se remonta a años anteriores, desempeñando roles directivos en la institución bogotana y en la aseguradora que anteriormente era propietaria del equipo. ​

Trayectoria Profesional de Carlos Mario Zuluaga
Foto: Redes Sociales

Además, Zuluaga ejerció como director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop), donde promovió los valores del cooperativismo y su impacto en el desarrollo social y económico del país. ​

Proceso de Elección en la Dimayor: La elección de Zuluaga se llevó a cabo en una asamblea que contó con la participación de los representantes de los 36 clubes profesionales que conforman la Dimayor.

En la votación, Zuluaga obtuvo 20 votos, superando al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien recibió 16 votos. ​

Le puede interesar:  Por estas razones hay bloqueos de más de 10 horas en la vía Bogotá-Girardot

Este nombramiento se produce tras la renuncia de Fernando Jaramillo, quien estuvo al frente de la Dimayor durante un período significativo. Durante el proceso de selección, Zuluaga expresó públicamente su interés en asumir la presidencia, indicando que había comunicado su disponibilidad a los demás asociados de la Dimayor.

La llegada de Zuluaga a la presidencia de la Dimayor se da en un momento crucial para el fútbol colombiano. Uno de los principales desafíos que enfrentará será la negociación de los derechos de televisión del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), considerando que el contrato actual con Win Sports está próximo a finalizar. ​

Además, Zuluaga deberá abordar temas relacionados con la reestructuración y modernización de la Dimayor, buscando fortalecer la competitividad y sostenibilidad del fútbol colombiano. Su experiencia en la gestión de La Equidad, donde recientemente participó en la venta del club a un grupo inversionista estadounidense, podría aportar una visión renovada y estratégica para la entidad. ​

Los clubes profesionales y la afición esperan que bajo la dirección de Zuluaga, la Dimayor implemente políticas que promuevan el desarrollo integral del fútbol en Colombia, mejorando aspectos administrativos, financieros y deportivos.​

Reacciones en el mundo del Fútbol: La designación de Zuluaga ha generado diversas reacciones en el ámbito futbolístico nacional. Directivos de diferentes clubes han manifestado su apoyo y confianza en la nueva administración, resaltando la trayectoria y conocimiento de Zuluaga en el sector.​

Por su parte, aficionados y analistas deportivos han expresado expectativas positivas, esperando que la nueva presidencia traiga consigo cambios favorables para el fútbol colombiano, especialmente en términos de transparencia, gestión de recursos y promoción del talento local.​

Le puede interesar:  Quién es Luis José Rueda el Cardenal colombiano que podría ser sucesor del Papa Francisco

Carlos Mario Zuluaga Pérez asume la presidencia de la Dimayor en un contexto lleno de desafíos y oportunidades. Su amplia experiencia en diversos sectores y su trayectoria en el ámbito deportivo lo posicionan como un líder capacitado para dirigir los destinos del fútbol profesional colombiano.

La comunidad futbolística estará atenta a las decisiones y acciones que emprenda en pro del fortalecimiento y crecimiento del deporte rey en el país.

Lea también: Cerrejón explica causales de reducción en producción de carbón

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]