Las camisetas de Cristiano Ronaldo en el Manchester United y la de Messi en el PSG se agotaron días después de su debut en estos equipos, al punto de que los fanáticos deben esperar hasta un año por su pedido. ¿Quién está detrás de este billonario negocio y cómo lo llevó a la cima?
Por: Redacción 360 Radio
Nacido en Lafayette Hill, Pensilvania, Michael Rubin de 49 años se ha convertido en unos de los hombres más ricos de Estados Unidos y del mundo, no solo es el presidente ejecutivo de Fanatics, la compañía estadounidense encargada de la venta de camisetas deportivas, sino que también es el dueño de una multiplataforma de ecommerce, un equipo de básquetbol y otro de Hockey.
¿Cómo llegó hasta aquí? Todo comenzó cuando tenía 14 años. A esa corta edad, Michael Rubin ya estaba pensando en tener su propio negocio y con el aval de sus padres Paulette Rubin, que es psiquiatra, y su padre Ken Rubbin, quien es veterinario, abrió su primera tienda en el garaje de su casa.
Se trataba de un negocio de venta de esquís que tuvo cierto éxito, pero que a los 16 años le trajo una deuda de US$200.000 dólares, la cual pagó adquiriendo un esquí de US$12.000 dólares en liquidación, que realmente tenía un valor de $200.000 en el mercado. Así pasó de estar en la bancarrota a los 16 años a encontrar un modelo de negocio que lo llevaría a su primer éxito: la liquidación. «Esa experiencia casi cercana a la muerte de una manera construyó mis siguientes éxitos en los negocios», ha dicho Rubin al respecto.
De manera que a los 20 años este joven ya contaba con un negocio que facturaba US$100 millones anualmente.
Después, en 1998, decidió llevar este modelo al mundo online y creó una plataforma de ecommerce llamada GSI Commerce, en la que negociaba principalmente artículos deportivos, pues desde siempre había sido un gran amante de los deportes. Más tarde, vendió esta plataforma a eBay por un valor de US$2.4 mil millones.
No obstante, decidió no hacerse a un lado en este negocio y años después se convirtió en el presidente ejecutivo de Rue Gilt Group, una compañía de cartera de comercio electrónico con precios reducidos, conformada por la RueLaLa.com, Gilt.com y ShopPremiumOutlets.com.
LEER TAMBIÉN: Neymar anunció que Qatar 2022 será su último mundial
Durante toda su carrera como empresario, Michael Rubin ha estado siempre en el mundo del deporte y por esto es el dueño de Fanatics, una minorista estadounidense en línea de ropa deportiva con licencia, que está cambiando la forma en la que los fans de las grandes ligas del fútbol y el básquetbol demuestran su fidelidad a los equipos que admiran, pues ofrecen desde camisetas y sudaderas hasta accesorios de los grandes equipos del mundo.
Además de ser un hombre de negocios desde que era un niño, Michael Rubin es un activista preocupado por el bienestar de los vulnerables y que lucha por una reforma a la justicia estadounidense.
En medio de la pandemia, Rubin creó un reto que se hizo viral «All in Challenge», que consistía en que personas famosas y marcas influyentes donarán artículos o experiencias únicas para cumplir una meta de donaciones por US$60 millones, que fueron destinados para combatir la inseguridad alimentaria durante la pandemia del Covid-19.
Además, junto a personajes como Jay-Z , Meek Mill, Robert Kraft , Robert F. Smith, Clara Wu Tsai, Daniel S. Loeb, Michael Novogratz y Laura Arnold, fundó una organización llamada Reform Alliance con la que aboga por una reforma a la justicia, pues su amigo el rapero Meek Mill se encuentra en la cárcel desde el 2018 y desde entonces vela por su liberación.
Michael Rubin figura en la lista de Forbes ‘Los 400 más ricos de Estados Unidos’, en la posición 108 y también en el ranking de esta mista revista ‘Billonarios 2021’ en el puesto 859.