Imágenes de los Cazas F-35 de Estados Unidos rumbo a Puerto Rico

Estados Unidos anunció el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de una estrategia que combina poder aéreo y naval para intensificar la lucha contra organizaciones criminales catalogadas como narcoterroristas.

Foto: Redes sociales

Estados Unidos elevó este viernes el tono de su lucha contra el narcotráfico en el Caribe con el envío de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico, en una decisión que confirma la voluntad de la administración Trump de consolidar su presencia militar en la región. Los aparatos, considerados entre los más modernos del arsenal estadounidense, estarán operativos a partir de la próxima semana y se integrarán a las acciones contra organizaciones señaladas por Washington como narcoterroristas.

Panorama general: El refuerzo aéreo se suma al despliegue marítimo de las últimas semanas, que incluye siete buques de guerra y un submarino de ataque nuclear. En total, más de 4.500 efectivos de la Marina y del Cuerpo de Infantería de Marina participan en ejercicios de entrenamiento y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico, lo que según fuentes militares prepara el terreno para una ofensiva de mayor alcance.

La decisión de ampliar el dispositivo militar llega pocos días después de un incidente en aguas internacionales. Fuerzas estadounidenses interceptaron un barco que, según el presidente Donald Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela. La operación, en la que murieron once personas, marcó un punto de inflexión y abrió la puerta a lo que analistas interpretan como una campaña más sostenida contra las redes de narcotráfico que operan en América Latina.

El despliegue militar de EE. UU. en Puerto Rico eleva la tensión en el Caribe

El despliegue militar de EE. UU. en Puerto Rico eleva la tensión en el Caribe

Por qué es importante: El movimiento militar también tiene un componente político. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha señalado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “el cabecilla de un narcoestado”, reforzando la narrativa de Washington que vincula al chavismo con el tráfico de drogas.

Caracas respondió con una conferencia de prensa encabezada por Maduro, en la que acusó a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen encubierto bajo la bandera de la lucha antidrogas. “Lo que está en marcha es una amenaza militar directa contra nuestra soberanía”, afirmó el mandatario, en un intento de proyectar unidad frente a la presión internacional.

aviones F-35 en Puerto Rico

Lea también:Proyecto carretero El Estanquillo-Popayán atrae a más de 50 inversionistas nacionales e internacionales

Salir de la versión móvil