Indagan presuntas irregularidades en el Metro de Bogotá ¿Qué respondió la Alcaldía?

Compartir

Ante las recientes declaraciones de irregularidades en el Metro de Bogotá, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro de Bogotá S.A informaron que «el Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia».

Por: Redacción 360 Radio

Durante esta semana revista SEMANA reveló el expediente que habla de entregas de dinero en la construcción de la megaobra del Metro de Bogotá que involucraría un monto de más de 10.000 millones de pesos, un chino, un exempleado del Ministerio de Transporte e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’. Hay menciones a Claudia López y a Angélica Lozano.

Explican que se habla de entregas de dineros por más de 10.000 millones de pesos. De esta cifra, dice la revista, unos 6.000 millones irían “a los verdes” para financiar campañas políticas al Legislativo, a cambio de ser favorecidos en contratos de la megaobra, la más importante en la historia del país.

De manera que la Alcaldía de Bogotá informó que «El contrato de concesión No.163 para la construcción, operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro fue adjudicado del 16 de octubre de 2019 y se firmó el 27 de noviembre de 2019 durante la administración del Alcalde Enrique Peñalosa. Dicho proceso contractual resultado de una licitación pública internacional, ha sido ampliamente supervisado y verificado por instancias de control nacional y de transparencia de la banca multilateral.»

Además, mencionan mediante un comunicado que «la Empresa Metro de Bogotá no ha realizado durante el actual gobierno de Bogotá ningún proceso contractual relacionado con la construcción de la Primera Línea del Metro. Toda compra la hace directamente el concesionario MetroLínea1. La Empresa Metro no interviene en ninguna compra o adquisición.»

Le puede interesar:  Fiebre amarilla ¿Es posible que haya contagios en Bogotá?

Según esas acusaciones, la alcaldía informó que la Empresa Metro, la banca multilateral y los organismos de control también hacen un permanente y riguroso seguimiento al cumplimiento y avance de la concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la PLMB y así seguirá siendo. Cualquier solicitud de las autoridades ha sido y seguirá siendo atendida de forma oportuna.

Finalmente, la Alcaldesa Claudia López, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro mencionaron que «no han cedido ni cederán a ninguna difamación, bodega, o presión indebida para frenar la obra más esperada y necesaria para los bogotanos. El Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia».

Lea también: Actividad de taladros presentó un comportamiento negativo durante agosto de 2023

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar