ÍNDER Envigado, en acción con la apertura gradual de escenarios deportivos

Compartir

Alejandro Uribe Rodríguez, gerente de ÍNDER Envigado, señaló que con estrictos protocolos de bioseguridad adelantan la apertura de escenarios deportivos en la ciudad señorial, cuya comunidad ha pedido su uso con el fin de recrearse y mantenerse activos físicamente.


360 Radio:

En primer lugar, señor Uribe Rodríguez, háblenos de la apertura gradual de escenarios deportivos, algo bien importante para toda la comunidad envigadeña, obviamente teniendo en cuenta que nos encontramos en una pandemia.

Alejandro Uribe Rodríguez (A.U.R.):

Estamos en un proceso de reapertura gradual y responsable, para todos es de conocimiento que el virus no ha desaparecido y está latente. Sin embargo, hay un momento de reapertura del sector y lo estamos haciendo de la manera más responsable, avanzamos en los levantamientos de protocolos de bioseguridad, hacemos las pruebas de piloto y con los pilotajes hacemos los ajustes necesarios para empezar a autorizar las disciplinas y escenarios para que la comunidad comience a utilizarlos de una forma segura.

360:

Cuéntenos sobre la incursión en la oferta virtual debido a la pandemia producida por el covid-19, tal vez una de las alternativas a las que obligó esta situación.

A.U.R.:

La virtualidad fue una oportunidad en medio de la adversidad, para nosotros fue algo positivo que nos quedó de todo esto y es poder llegar a los hogares con ofertas recreativas, de actividad física y deportiva en la comodidad del hogar y en el autocuidado de nuestros envigadeños. Ha sido muy exitosa, con un alcance y una demanda muy importante, nos dio la oportunidad de llegar a hogares que antes no cubríamos.

En todos estos proceso de reapertura continuamos con la virtualidad porque es una solicitud de la comunidad, que a pesar de las reaperturas podamos seguir llegando a todos los hogares a través de nuestras redes sociales.

Le puede interesar:  "Hoy la incertidumbre en la reforma pensional pasa por lo que decidirá la Corte, pero en Porvenir estamos listos para el 1 de julio": Miguel Largacha

360:

Hablemos ahora, señor Uribe Rodríguez, del futuro de la oferta deportiva en la ciudad señorial, ¿qué planes tienen?, ¿qué tienen proyectado?

A.U.R.:

En todos estos ejercicios responsables el instituto ha sido dinámico, no nos hemos quedado esperando a ver qué pasa con la pandemia, por el contrario, hemos sido de avanzada. Mañana sábado 24 de octubre iniciamos campeonatos presenciales cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento, medidas de desinfección y garantizando un aforo prudente. Iniciamos este sábado con el campeonato de pesas, disciplina que por su condición individual nos permite cumplir cabalmente con ello. 

También venimos trabajando con la mesa metropolitana del deporte, G 10, iniciativa de trabajo articulado que surgió en medio de esta pandemia y con ellos vamos a adelantar un proceso de torneos metropolitanos. Envigado va a ser protagonista en este ejercicio y somos anfitriones de disciplinas como tenis de campo, bicicrós y levantamiento de pesas.

360:

Hace unos 40 días se dio la reapertura de la ciclovía en Envigado, ¿qué balance hace al respecto y cuál es el llamado que puede hacer a la ciudadanía para su buen y correcto uso?

A.U.R.:

En nuestro plan de desarrollo Juntos sumamos por Envigado, la ciclovía es un concepto integral. La llamamos Ecovía activa saludable, un espacio de integración familiar, social, de economía, de familias multiespecie porque tenemos presente las mascotas. Era un evento muy esperado por la ciudadanía, hemos dado apertura con toda la responsabilidad con que hemos manejado los procesos. Es un espacio que ya está apropiado por la comunidad y que estaba siendo muy demandado.

Aprovecho este medio para darles una felicitación a los envigadeños por su comportamiento, este ha sido muy acorde a la realidad que estamos viviendo y vemos en la Ecovía activa grupos muy reducidos evocando temas de familia, no otro tipo de comportamientos. La actividad física y los hábitos de vida saludable son plausibles para combatir este tema tan complejo que también ha afectado la salud mental de la población.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]