Indicios sobre el pago de Adulto Mayor en octubre 2025

El programa Colombia Mayor arranca un nuevo ciclo de pagos en octubre de 2025. Prosperidad Social informó que más de 1,6 millones de adultos mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Indicios sobre el pago de Adulto Mayor en octubre 2025
Foto: Properidad Social

Prosperidad Social anunció que a partir de hoy, martes, 30 de septiembre comenzará el pago del noveno ciclo del programa Adulto Mayor, iniciativa que está dirigida a los adultos mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad. La jornada se extenderá hasta el 16 de octubre, beneficiando a más de 1,6 millones de personas adultas en el país.

Según la entidad, los primeros en recibir los recursos serán quienes los reclaman mediante transferencia bancaria, mientras que para aquellos que acceden al subsidio a través de giro, el proceso iniciará el 2 de octubre. En total, Prosperidad Social destinará 220.055 millones de pesos para cubrir este ciclo.

Prosperidad Social inicia el pago del noveno ciclo de Adulto Mayor

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó que la estrategia de atención prioritaria para la población mayor de 80 años sigue vigente. 515.973 beneficiarios en ese rango de edad recibirán una transferencia especial de 225.000 pesos, cifra que busca reconocer las mayores necesidades de esta población.

Además, recordó que el incremento adicional para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, junto con la nivelación del pago para los mayores de 80 años a 230.000 pesos, se aplicarán en el décimo ciclo, programado para la última semana de octubre.

Medios de pago y consultas

El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados serán los encargados de realizar la distribución de los recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán retirar el subsidio, ya sea en oficinas bancarias o en puntos autorizados en los diferentes municipios del país.

Prosperidad Social recomendó mantener los datos de contactos actualizados, en especial el número de celular, para evitar inconvenientes en el proceso de notificación y cobro.

Quienes necesiten actualizar información o resolver dudas podrán hacerlo a través de los canales oficiales:

  1. En Bogotá, la línea gratuita 601 379 1088.
  2. En el resto del país, la línea nacional 01 8000 95 1100.
  3. También es posible acudir a los enlaces municipales del programa en las alcaldías o en las oficinas regionales de Prosperidad Social.

Un punto clave para los adultos mayores

Con este ciclo, el programa Colombia Mayor continúa consolidándose como una herramienta esencial para mejorar el bienestar de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. La cobertura nacional, en especial para aquellos que superan los 80 años reflejan el esfuerzo del Gobierno por atender a una de las poblaciones más sensibles en el actual contexto económico.

También puede leer: “El Vive Claro ha sido víctima de guerra sucia”: directora de Ocesa Colombia responde a críticas

Salir de la versión móvil