El banco JP Morgan ha emitido un informe titulado «Tiempo de ajustar el rumbo fiscal: reduciendo gastos por la estabilidad», en el que expresa su preocupación por la situación fiscal de Colombia y hace un llamado contundente al Gobierno para que controle el gasto público.
Le puede interesar: Tasa de usura se mantiene en descenso: junio registra 30,84%
JP Morgan alerta sobre el deterioro fiscal en Colombia y recomienda reducir gastos
Panorama general: El informe del JP Morgan expresa inquietud por el deterioro acelerado de la situación fiscal, especialmente al comparar los datos de mayo de 2023 y 2024, donde el recaudo ha disminuido un 45%. En lo que va del año, la pérdida real se estima en un 16%.
El economista Diego Pereira, autor del informe, destaca que la caída en el recaudo tributario ha dejado al país con un estrecho margen de liquidez en mayo. Esta situación, junto con la posibilidad de un ajuste en la regla fiscal, podría comprometer seriamente las finanzas del Gobierno.
“En el pasado hemos expresado nuestras reservas con respecto a la idea de que Colombia tenga espacio para aplicar una política fiscal anticíclica. De hecho, hemos caracterizado la política fiscal estructural como ‘subóptimamente’ expansiva, incluso vinculando los riesgos fiscales a la política monetaria”, detalla el informe del JP Morgan.
“Esperamos que la autoridad fiscal ceda en el intento de alimentar la demanda interna, o al menos frene su entusiasmo fiscal reduciendo el objetivo de gasto anual. Según nuestras estimaciones, el ajuste total para compensar el desajuste de ingresos ascendería a alrededor de 1,6% del PIB. Sin embargo, en esta fase esperamos que la autoridad fiscal reduzca el gasto en torno al 1,0% del PIB, que se anunciará en la presentación del Programa Fiscal a Medio Plazo previsto para mediados de junio”, detalla el informe del JP Morgan.
Lea también: Superintendencia de Salud expone irregularidades en Nueva EPS y Sanitas EPS