- Advertisement -
En la mañana de este viernes llegó a Oslo el presidente, Juan Manuel Santos, donde mañana recibirá el Premio Nobel de Paz de manos de los Reyes de Noruega. Este Nobel es el segundo que recibe un colombiano después del que recibió Gabriel García por su obra literaria “Cien Años de Soledad”.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
Menos de 24 horas antes de recibir el Premio Nobel de Paz 2016 el presidente de la República, Juan Manuel Santos, llegó a Oslo capital del Reino de Noruega para cumplir con una serie de actividades que se llevarán a cabo antes de la ceremonia de entrega del Premio que está prevista para este sábado 10 de diciembre. El jefe de Estado se trasladó al viejo continente acompañado de su familia y una delegación de por lo menos 70 personas entre quienes están su familia, sus más cercanos colaboradores, periodistas y víctimas del conflicto armado. Ingrid Betancur, Clara Rojas, Fabiola Perdomo, Héctor Abad Faciolince y Leiner Palacio encabezan la lista de personas que han vivido en carne propia la guerra que por más de 50 años ha afectado a Colombia.
Antes de partir a la importante cita el presidente colombiano escribió en su cuenta de twitter lo siguiente “Toda mi admiración para las víctimas, ¡gracias por inspirar nuestra paz! Volamos a Oslo en su compañía para ceremonia de #NobelDePazColombia”. Por su parte al arribar al Reino de Noruega trinó “Estamos en Oslo para recibir #NobelDePazColombia. Un premio que ánima a un país donde la paz dejó de ser un sueño”.
En su primer encuentro público en Oslo, en una rueda de prensa con medios internacionales el primer mandatario, el primer mandatario fue claro a la hora de resaltar los puntos positivos del acuerdo que logró su Gobierno y las FARC, así mismo tuvo tiempo para hacer nuevamente un llamado al ELN para que cumpla con las condiciones para el inicio de las negociaciones en Quito. Santos, quien desde el mismo momento en que conoció que era el ganador del Nobel de Paz dedicó este premio a Colombia y principalmente a las víctimas, volvió a reconocer que este importante reconocimiento es por y para todas las personas que han vivido a lo largo de medio siglo sus días más oscuros por el conflicto armado colombiano.
La ceremonia de entrega del Nobel de Paz podrá ser vista por los colombianos este sábado desde las 6 de la mañana. Durante el evento el presidente Juan Manuel Santos hará una intervención que se espera no tenga duración superior a los 20 minutos, recibirá una medalla de oro, un diploma y un cheque de 8 millones de coronas suecas (3000 millones de pesos), dinero que el jefe de Estado ha indicado será donado a las víctimas de la guerra.
- Advertisement -
En la mañana de este viernes llegó a Oslo el presidente, Juan Manuel Santos, donde mañana recibirá el Premio Nobel de Paz de manos de los Reyes de Noruega. Este Nobel es el segundo que recibe un colombiano después del que recibió Gabriel García por su obra literaria “Cien Años de Soledad”.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
Menos de 24 horas antes de recibir el Premio Nobel de Paz 2016 el presidente de la República, Juan Manuel Santos, llegó a Oslo capital del Reino de Noruega para cumplir con una serie de actividades que se llevarán a cabo antes de la ceremonia de entrega del Premio que está prevista para este sábado 10 de diciembre. El jefe de Estado se trasladó al viejo continente acompañado de su familia y una delegación de por lo menos 70 personas entre quienes están su familia, sus más cercanos colaboradores, periodistas y víctimas del conflicto armado. Ingrid Betancur, Clara Rojas, Fabiola Perdomo, Héctor Abad Faciolince y Leiner Palacio encabezan la lista de personas que han vivido en carne propia la guerra que por más de 50 años ha afectado a Colombia.
Antes de partir a la importante cita el presidente colombiano escribió en su cuenta de twitter lo siguiente “Toda mi admiración para las víctimas, ¡gracias por inspirar nuestra paz! Volamos a Oslo en su compañía para ceremonia de #NobelDePazColombia”. Por su parte al arribar al Reino de Noruega trinó “Estamos en Oslo para recibir #NobelDePazColombia. Un premio que ánima a un país donde la paz dejó de ser un sueño”.
En su primer encuentro público en Oslo, en una rueda de prensa con medios internacionales el primer mandatario, el primer mandatario fue claro a la hora de resaltar los puntos positivos del acuerdo que logró su Gobierno y las FARC, así mismo tuvo tiempo para hacer nuevamente un llamado al ELN para que cumpla con las condiciones para el inicio de las negociaciones en Quito. Santos, quien desde el mismo momento en que conoció que era el ganador del Nobel de Paz dedicó este premio a Colombia y principalmente a las víctimas, volvió a reconocer que este importante reconocimiento es por y para todas las personas que han vivido a lo largo de medio siglo sus días más oscuros por el conflicto armado colombiano.
La ceremonia de entrega del Nobel de Paz podrá ser vista por los colombianos este sábado desde las 6 de la mañana. Durante el evento el presidente Juan Manuel Santos hará una intervención que se espera no tenga duración superior a los 20 minutos, recibirá una medalla de oro, un diploma y un cheque de 8 millones de coronas suecas (3000 millones de pesos), dinero que el jefe de Estado ha indicado será donado a las víctimas de la guerra.