miércoles, marzo 22, 2023
More

    Se cayó otro intento más de aprobar la venta de acciones de EPM en UNE

    Es la cuarta vez que la propuesta de Daniel Quintero para vender las acciones de EPM en UNE es rechazada en el Concejo de Medellín.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En la tarde del martes 4 de octubre se intentó revivir el proyecto de venta de acciones de EPM en UNE en el recinto del Concejo de Medellín. La sorpresiva solicitud la hizo el Concejal Carlos Romero, del movimiento Independientes, quien pidió añadir al orden del día la votación de la apelación al hundimiento del proyecto.

    La situación puso en alerta a los concejales de oposición quienes calificaron el hecho como una «jugadita» de la Alcaldía de Medellín, para darle un nuevo aire a la esquiva venta de acciones de UNE que representarían cerca de 3 billones de pesos para la ciudad.

    Lea también: Reforma tributaria en la recta final: Cambios y fecha de aprobación

    Según los ediles que han votado negativamente esta propuesta, la coalición de gobierno quería aprovechar la ausencia de algunos concejales para revivir el proyecto por cuarta vez, en especial, la falta del concejal Luis Carlos Hernández, del Partido de la U, quien ha votado negativamente y en ese momento del día no estaba en el recinto del Concejo, rompiendo con el equilibrio de fuerzas que ha reinado en las anteriores votaciones.

    Ante lo que parecía inminente, el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció a través de su Twitter: “Concejo empieza a cambiar de opinión. La presión ciudadana da resultados. Regalar 3 billones de presupuesto público a Tigo es un delito. Y quienes lo defienden sinvergüenzas. Concejales, activen la cláusula de protección del patrimonio público”, lo que fue visto por la oposición como un hostigamiento en medio del acalorado debate que se desarrollaba.

    Ante esto, Daniel Duque, del Partido Verde, propuso a sus compañeros retirarse de la sesión y romper el quórum, seguido de Simón Pérez, Luis Bernardo Vélez, Dora Saldarriaga y todos los miembros del Centro Democrático, lo que obligó al presidente de la corporación, Lucas Cañas, a levantar la sesión.

    Lea también: Vehículos involucrados en choques de latas serán retirados de la vía para agilizar el tráfico

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Es la cuarta vez que la propuesta de Daniel Quintero para vender las acciones de EPM en UNE es rechazada en el Concejo de Medellín.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En la tarde del martes 4 de octubre se intentó revivir el proyecto de venta de acciones de EPM en UNE en el recinto del Concejo de Medellín. La sorpresiva solicitud la hizo el Concejal Carlos Romero, del movimiento Independientes, quien pidió añadir al orden del día la votación de la apelación al hundimiento del proyecto.

    La situación puso en alerta a los concejales de oposición quienes calificaron el hecho como una «jugadita» de la Alcaldía de Medellín, para darle un nuevo aire a la esquiva venta de acciones de UNE que representarían cerca de 3 billones de pesos para la ciudad.

    Lea también: Reforma tributaria en la recta final: Cambios y fecha de aprobación

    Según los ediles que han votado negativamente esta propuesta, la coalición de gobierno quería aprovechar la ausencia de algunos concejales para revivir el proyecto por cuarta vez, en especial, la falta del concejal Luis Carlos Hernández, del Partido de la U, quien ha votado negativamente y en ese momento del día no estaba en el recinto del Concejo, rompiendo con el equilibrio de fuerzas que ha reinado en las anteriores votaciones.

    Ante lo que parecía inminente, el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció a través de su Twitter: “Concejo empieza a cambiar de opinión. La presión ciudadana da resultados. Regalar 3 billones de presupuesto público a Tigo es un delito. Y quienes lo defienden sinvergüenzas. Concejales, activen la cláusula de protección del patrimonio público”, lo que fue visto por la oposición como un hostigamiento en medio del acalorado debate que se desarrollaba.

    Ante esto, Daniel Duque, del Partido Verde, propuso a sus compañeros retirarse de la sesión y romper el quórum, seguido de Simón Pérez, Luis Bernardo Vélez, Dora Saldarriaga y todos los miembros del Centro Democrático, lo que obligó al presidente de la corporación, Lucas Cañas, a levantar la sesión.

    Lea también: Vehículos involucrados en choques de latas serán retirados de la vía para agilizar el tráfico

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico