Inversiones personales para el 2024: ¿qué tener en cuenta para operar con criptomonedas?

Compartir

Las criptomonedas sigue expandiéndose a lo largo de toda Colombia, llamando la atención de ahorristas e inversores. 

Autor: Marcelo Berenstein- https://www.linkedin.com/in/marceloberenstein/

El clima festivo de fin de año y la renovación de expectativas suelen ser el escenario ideal para armar nuevas estrategias financieras y pensar con otro aire las operaciones a realizar. En ese sentido, el sector de las criptomonedas sigue expandiéndose a lo largo de toda Colombia, llamando la atención de ahorristas e inversores. A continuación, todo lo que se debe saber al respecto para empezar.

No importa qué corriente económica o qué teoría financiera sea la que defendamos, existe un consenso único respecto a la importancia que tiene fin de año en los diversos mercados. Además de la mirada atenta sobre la suba de precios, la demanda de activos fundamentales y los balances económicos que presentan tanto los sectores públicos como privados, también empiezan a jugar un rol preponderante las expectativas que se tienen sobre los mercados.

En ese sentido, los colombianos y colombianas han demostrado en estos últimos años una importante inclinación sobre las alternativas en línea que se presentan en la actualidad. Después de todo, han democratizado el acceso a mercados que antes se consideraban lejanos o reservados a especialistas en finanzas. Hoy en día, cualquiera puede cerrar una operación al igual que se pide comida a domicilio.

Uno de los casos más interesantes al respecto es el sector de las criptomonedas. Este ecosistema, nacido en 2009 de la mano de Bitcoin, ha ido expandiéndose hasta el punto de ser uno de los más importantes en la sección de noticias financieras. Y Colombia se encuentra lejos de ser la excepción.

Le puede interesar:  La tiranía venezolana no puede contar con el apoyo de países democráticos

A continuación, te comentaremos todo lo que debes saber sobre cómo invertir en criptomonedas y qué errores de principiante debes evitar para empezar a cosechar buenos resultados desde el principio, sin necesidad de sufrir dolores de cabeza. Comencemos.

1 – Conocimiento y formación: como hemos comentado, la llegada de nuevas plataformas de inversión ha cambiado la manera en la que pensamos los mercados. Sin embargo, el conocimiento sobre los mismos sigue siendo esencial para tener buenos resultados en las ganancias y beneficios que estamos buscando.

En el mundo de las criptomonedas, en donde los cambios se suelen dar a una velocidad mayor que en otros ámbitos, esto es esencial. En otras palabras, uno de los errores más comunes que cometen los inversores es operar en mercados que no terminan de comprender del todo. Sin luz, es más fácil dar pasos en falso.

Así entonces, si lo que buscas es empezar a invertir en criptomonedas en este 2024, aprovecha el tiempo para leer sobre las distintas estrategias de inversión, la característica de cada una de las divisas y qué llevó a los últimos crecimientos y caídas.

2 – Regulación creciente: como ya debes saber, la regulación es un hecho en el país, lo que puede terminar de generar un ambiente de mayor previsibilidad y confianza, dos factores que cotizan muy alto en el mundo de las criptomonedas. De acuerdo a estudios y encuestas, esto puede terminar de abrir el terreno a los pequeños y medianos inversores.

Además, en un contexto de regulación creciente, también suelen aparecer actores más tradicionales dentro del sector. La posibilidad de que los bancos tradicionales entren a escena es una posibilidad mucho más concreta cuando encontramos regulación en el sector, por lo que antes de empezar a invertir, conviene seguir de cerca este tema.

Le puede interesar:  Air France-KLM conecta a Colombia con China para la temporada del Festival de Primavera

3 – Volatilidad constante: otro factor esencial es comprender que el mercado de las criptomonedas es volátil y eso, por supuesto, conlleva la posibilidad de grandes beneficios y grandes pérdidas. Con la excepción de las denominadas “stable coins”, las criptomonedas son un instrumento para inversores con un perfil más agresivo.

Alcanza con ver los gráficos de los últimos años en torno a Bitcoin o Ethereum, dos de las principales criptomonedas de la actualidad. Así como se han experimentado rachas alcistas pronunciadas, las caídas también han sido sorpresivas y potentes, por lo que moverse impulsivamente en el mercado puede ser una mala idea.

4 – Comunidad y red: por último, invertir en criptomonedas puede ser mucho más interesante a la hora de construir una comunidad y red de inversores que compartan información, tendencias y más cuestiones relacionadas al ecosistema. El denominado trading social, en ese sentido, es una tendencia que crece en Colombia.

Lea también: ¿Cómo quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades del país?

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]