Invima actualiza monto de multas y sanciones para 2025

Con el nuevo esquema, los infractores deberán pagar multas tasadas en UVB y ya no en salarios mínimos mensuales.

Compartir

El Invima modificó la fórmula con la que calcula las sanciones administrativas y adoptó la Unidad de Valor Básico (UVB) como base monetaria. Para 2025 cada UVB quedó en $11.552, de acuerdo con la Resolución 3914 del 17 de diciembre de 2024 del Ministerio de Hacienda.

Con el nuevo esquema, los infractores deberán pagar multas tasadas en UVB y ya no en salarios mínimos mensuales, cambio que —según la entidad— hará “más claro y estandarizado” el proceso sancionatorio.

De salarios mínimos a UVB: el nuevo esquema sancionatorio del Invima

Procuraduría investiga al Invima y al Ministerio de Salud por escasez de medicamentos. FOTO TOMADA DE: ISTOK
Procuraduría investiga al Invima y al Ministerio de Salud por escasez de medicamentos. FOTO TOMADA DE: ISTOK

Durante casi tres décadas, las sanciones del Invima se expresaron en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLV). La ley permitía imponer multas de hasta 10.000 SMLV —hoy equivalentes a más de $13.0 mil millones— dependiendo de la gravedad de la infracción sanitaria.

Le puede interesar: Claves para elegir la ubicación ideal de una bodega y ahorrar millones en logística

Con la creación de la UVB en el artículo 313 de la Ley 2294 de 2023, el Parlamento ordenó desligar las sanciones de la dinámica laboral y amarrarlas al índice de precios al consumidor sin alimentos ni regulados (IPC-SAR), indicador que refleja mejor la inflación núcleo.

La Resolución 4689 de 2024 precisó la equivalencia inicial entre SMLV y UVB para evitar vacíos durante la transición y derogó la tabla previa de 2021.

¿Cuánto vale la UVB en 2025?

Invima alerta que no tiene presupuesto suficiente para enfrentar crisis de desabastecimiento de medicamentos
Foto: Redes sociales

El Ministerio de Hacienda fijó la UVB de 2025 en $11.552 tras aplicar al valor de 2024 ($10.951) la variación anual del IPC-SAR (5,49 %).

Le puede interesar:  Eligen a Lina Marcela Escobar como integrante de la Corte Constitucional

Ese monto impacta más de 100 indicadores estatales, desde tarifas de trámites sanitarios hasta topes de sanción ambiental, pero su efecto más visible recaerá sobre las multas del Invima.

Un infractor que antes pagaba 100 SMLV (aprox. $130 millones) ahora cancelará 12.727 UVB, equivalente a $147 millones, lo que evidencia un ajuste real acorde con la inflación sectorial.

Impacto para empresas y consumidores

La Dirección de Responsabilidad Sanitaria, a cargo de Eliana Katherine Gómez, sostuvo que la actualización “dará mayor claridad y proporcionalidad” a los expedientes. El año pasado la entidad impuso sanciones por $960 millones a firmas de alimentos que incumplieron buenas prácticas de manufactura.

Le puede interesar: ¿Por qué decretaron la Consulta Popular si está viva la Reforma Laboral?

Marco legal y trayectoria de las sanciones sanitarias

Invima apuesta por la automatización para optimizar trámites sanitarios y fomentar la competitividad
Foto: Redes
  • Ley 9 de 1979: base sanitaria original; estableció multas de hasta 10.000 SMLV.

  • Decreto 2106 de 2019: simplificó el proceso sancionatorio y mantuvo los límites pecuniarios.

  • Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026): creó la UVB y ordenó su reajuste anual.

  • Resolución 3914 de 2024: fijó el valor UVB para 2025.

  • Resolución 4689 de 2024: estableció la equivalencia SMLV-UVB y derogó la tabla 2021.

La adopción de la UVB como unidad de referencia fortalece la transparencia y previsibilidad de las multas que impone el Invima, pero también obliga a las compañías reguladas a recalcular sus provisiones financieras y reforzar el cumplimiento normativo.

Las áreas de calidad y asuntos regulatorios deben actualizar sus matrices de riesgo y estar atentas a las circulares que precisarán los rangos en UVB según la gravedad de la infracción.

Le puede interesar: Estos son los 10 departamentos más competitivos de Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar