Claves para elegir la ubicación ideal de una bodega y ahorrar millones en logística

En Colombia, donde el transporte representa 35,9 % del gasto logístico empresarial, errar de dirección equivale a perder competitividad y dinero.

Compartir

Elegir la ubicación ideal de una bodega ya no es un ejercicio cartográfico, sino una decisión estratégica que puede disparar o reducir los costos logísticos. En Colombia, donde el transporte representa 35,9 % del gasto logístico empresarial y la vacancia industrial en Bogotá apenas llega a 1,8 %, errar de dirección equivale a perder competitividad y dinero.

Por qué la ubicación ideal de una bodega define la competitividad

Claves para elegir la ubicación ideal de una bodega y ahorrar millones en logística
Foto: Redes sociales

Durante años, las empresas pensaron que la renta era el factor decisivo. Hoy, el costo total de operación manda. Si su centro de distribución queda lejos del mercado objetivo, cada kilómetro adicional encarece combustible, peajes y horas‐hombre.

Con rutas eficientes, el transportista ahorra tiempo y el comprador recibe su pedido en menos horas, lo que aumenta la retención de clientes y reduce devoluciones. En e-commerce, donde la promesa de entrega es parte del producto, la ubicación ideal de una bodega se traduce en ventaja competitiva inmediata.

Costos de transporte: mitigue el 35,9 % de su gasto

Claves para elegir la ubicación ideal de una bodega y ahorrar millones en logística
Fotos: Redes sociales

La Encuesta Nacional de Logística 2022 confirmó que el transporte es el rubro más pesado de la cadena, por encima de inventarios y almacenamiento (35,9 % del total).

Situar el almacén cerca de autopistas clave—Bogotá – Medellín, Ruta del Sol o la Autopista al Mar—recorta peajes y consumo de diésel. Cada punto porcentual que se reduzca en trayecto puede reflejarse en millones de pesos anuales, sobre todo para firmas con alto volumen y baja densidad de mercancía, como alimentos o consumo masivo.

Vacancia mínima y precios al alza: actúe antes de que el mercado se agote

El corredor industrial Calle 80‐Occidente en Bogotá registra arriendos por hasta $35.714/m² y disponibilidades inferiores al 1 %. La demanda supera con creces la oferta: la “pelea” por metros cuadrados prime ha elevado los precios 15 % interanual.

Le puede interesar:  Aumento salarial a empleados públicos 2025: así se pagará el retroactivo

Anticipe la expansión y negocie contratos a largo plazo con cláusulas de renovación flexibles. Si su inventario exige techos altos o patios amplios, revise también Funza y Tocancipá, donde aún hay proyectos en construcción, aunque la vacancia no supera el 4 %.

Zonas francas e incentivos: un ahorro fiscal de hasta 43%

Las exportaciones desde las zonas francas colombianas cayeron un 28,4% en marzo de 2024 en comparación con el año anterior, pasando de US$329,9 millones a US$236,4 millones, reflejando la volatilidad del comercio exterior en el país.
Foto: Redes sociales

Instalarse en una zona franca puede bajar la tarifa de renta del 35 % al 20 %, un recorte cercano al 43 % y sin IVA ni aranceles en importaciones. Para empresas de electrónica o farmacéutica, donde el componente importado es alto, esta exención compensa con creces un canon de arrendamiento mayor.

La clave es presentar un plan de internacionalización ante el MinCIT y cumplir las metas de exportación; de lo contrario, perderá el beneficio y pagará la tarifa general.

Nearshoring y resiliencia: el futuro se decide en el mapa

La relocalización de proveedores hacia América Latina no es moda, sino respuesta a cadenas de suministro tensionadas. Consultoras de talento y logística destacan a Colombia por su doble salida oceánica y fuerza laboral bilingüe.

Le puede interesar: Se reactiva el sector vivienda en Colombia: este es el panorama

Si su ubicación ideal de una bodega queda cerca de puertos como Cartagena o Buenaventura y a pocas horas de aeropuertos de carga, podrá absorber flujos nearshore y responder rápido a picos de demanda, todo sin sacrificar tiempos de tránsito hacia EE. UU. o la región andina.

Checklist rápido para seleccionar ubicación

  1. Tiempo de entrega: mida distancia real a clientes clave, no solo kilómetros.

  2. Infraestructura: verifique calidad de vías, conectividad 4G/5G y acceso a servicios públicos.

  3. Regulación municipal: consulte el POT; evite predios con uso del suelo restringido.

  4. Mano de obra: analice disponibilidad de operarios y su costo horario.

  5. Expansión futura: prefiera parques con lotes adyacentes o fases adicionales.

Le puede interesar:  Turismo internacional alcanzaría un gasto récord de 2,1 billones de dólares en 2025

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre el pago de la prima de junio que deben hacerle estos días

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar