ISA anuncia su Junta Directiva y cómo entregará dividendos

La Asamblea General de Accionistas aprobó la nueva conformación de la Junta Directiva, asegurando un balance entre el sector público y privado.

Foto: Redes sociales

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) aprobó la conformación de su nueva Junta Directiva para el período comprendido entre abril de 2025 y marzo de 2026. La decisión reafirma la importancia de la gobernanza corporativa en la compañía, manteniendo un balance entre representación estatal y del sector privado, con un notable refuerzo de los Fondos de Pensiones y Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la dirección estratégica de la empresa.

Además de los cambios en su Junta Directiva, ISA anunció la entrega del dividendo ordinario más alto en la historia de la empresa, consolidando su solidez financiera y su atractivo para los inversionistas.

Panorama general: Durante la Asamblea, ISA también anunció un hito financiero significativo: el pago del dividendo ordinario más alto en la historia de la compañía, que alcanzará los COP 1.265 por acción. Este monto representa un crecimiento del 14% respecto a 2024 y responde a la política de la empresa de distribuir el 50% de sus utilidades entre los accionistas.

El pago de los dividendos se realizará en dos cuotas:

  • 60% el 27 de mayo de 2025

  • 40% el 16 de diciembre de 2025

En los últimos cinco años, ISA ha generado más de COP 11 billones en utilidades, de los cuales COP 6,2 billones han sido distribuidos entre sus accionistas, mientras que el resto ha sido destinado a fortalecer su solidez financiera y a la constitución de reservas para futuras inversiones.

Además del pago de dividendos, la Asamblea aprobó la constitución de una reserva ocasional por COP 1,5 billones, la cual tiene como objetivo garantizar la estabilidad patrimonial de la empresa y respaldar los compromisos de inversión adquiridos. Esta medida busca mantener a ISA en una posición de liderazgo dentro del sector energético y de infraestructura, asegurando el financiamiento de sus proyectos estratégicos en Colombia y América Latina.

ISA anuncia su Junta Directiva y cómo entregará dividendos

Según Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA, “la empresa mantiene una senda de crecimiento con rentabilidad, lo que la ratifica como una de las mejores inversiones en el mercado de valores de Colombia. Nuestro compromiso con los accionistas es generar valor sostenible a largo plazo y seguir siendo un referente en infraestructura energética y de transporte en la región.”

Por qué es importante: ISA continúa consolidándose como una de las opciones de inversión más atractivas en el mercado colombiano. Durante 2024, la acción de la empresa presentó una valorización del 8%, mientras que su retorno total, considerando dividendos, alcanzó el 15%.

En un análisis de los últimos seis años (de marzo de 2019 a marzo de 2025), la acción de ISA ha registrado un crecimiento acumulado del 26%, superando ampliamente el desempeño del índice COLCAP, que en el mismo periodo solo aumentó un 3%.

La solidez de la acción de ISA se atribuye a su estrategia de inversión de largo plazo, su gestión eficiente y su enfoque en proyectos de infraestructura clave en la región. Actualmente, la empresa es la cuarta acción más relevante dentro del índice COLCAP, lo que la convierte en una de las más líquidas del mercado colombiano.

ISA sigue enfocada en su Estrategia ISA2040, un plan a largo plazo que busca fortalecer su liderazgo en el sector de infraestructura energética y transporte de energía, con un enfoque en sostenibilidad, innovación y digitalización. La compañía ha identificado oportunidades clave para expandir su presencia en la región y mejorar su eficiencia operativa a través de nuevas tecnologías y modelos de negocio.

Al respecto, Carrillo enfatizó que “ISA no solo trabaja en mantener su rentabilidad y crecimiento financiero, sino que también busca liderar la transición energética en América Latina, apostando por proyectos sostenibles y de alto impacto.”

Composición de la nueva Junta Directiva de ISA

La nueva Junta Directiva de ISA está integrada por nueve miembros, de los cuales cinco fueron nominados por Ecopetrol, tres por los Fondos de Pensiones y uno por EPM. La composición aprobada es la siguiente:

Miembros nominados por Ecopetrol

  1. Ricardo Roa Barragán (No independiente)

  2. David Alfredo Riaño Alarcón (No independiente)

  3. Luis Ferney Moreno Castillo (Independiente)

  4. Lucía Cristina Díaz Armenta (Independiente)

  5. Fabiola Leal Castro (Independiente)

Miembros nominados por los Fondos de Pensiones

  1. Germán Arce Zapata (Independiente)

  2. Juan Pablo Zárate Perdomo (Independiente)

  3. Camilo Zea Gómez (Independiente)

Miembro nominado por Empresas Públicas de Medellín (EPM)

  1. Juan Emilio Posada Echeverri (Independiente)

Con esta conformación, se busca garantizar la estabilidad de la compañía, asegurando la representación de los principales accionistas y reforzando la presencia de actores estratégicos en la toma de decisiones.

Lea también: Conozca las medidas de movilidad para el Estéreo Picnic 2025

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil