Por: Redacción 360 Radio
El exlíder guerrillero habló desde la clandestinidad acerca del proceso de paz, teniendo en cuenta que salió de Bogotá desde abril de 2018 sabiendo que debía posesionarse en el Congreso de la República el 20 de julio de ese año.
En una entrevista concedida a El Espectador, Luciano Marín Arango, nombre de pila de ‘Márquez’, señaló que se encuentra haciendo una evaluación del proceso de paz y que “soberbios” están por echar al precipicio lo que se consiguió en La Habana, según él.
“Estoy construyendo el relato de mis percepciones sobre el proceso de paz, recogiendo el sentir de la base guerrillera y de varios mandos. Nunca Colombia había estado tan cerca del fin de la rebelión armada o su apaciguamiento a través de una negociación. Pero, desgraciadamente, una intolerancia desadaptada frente a los cambios positivos y, sobre todo, el analfabetismo de algunos soberbios que aún no logran entender la paz como derecho síntesis, tienen al borde del fracaso el esfuerzo extraordinario de La Habana”, dijo.
Cree que la palabra disidente ha sido satanizada y no fue claro al responder si se va a unir a estas o si va a acudir a la cita de la JEP el próximo 14 de marzo. Expresó su inconformidad en cuanto al acuerdo de paz y dijo estar para pelear por la “concordia y por una alternativa política que construya el futuro de Colombia”.
“No sé cuándo van a parar esa manía de encasillar a la gente sin activar las neuronas. La palabra disidente ha sido demonizada y amenazan con hacerla caer con todos sus fuegos sobre las voces críticas. Aquí estamos es para pelear por la concordia y por una alternativa política que construya el futuro de Colombia sobre la base de la paz con justicia social, democracia verdadera y soberanía”, manifestó.
Fue enfático en señalar que el último video que se conoce de él fue para retomar el proceso de paz, con el fin de que se respeten los Acuerdos de La Habana. «Es que el Estado nos puso conejo, nos trampeó», dijo. Esto, ante el planteamiento del periodista autor de la entrevista sobre si hace un llamado a retomar las armas.
Por último, fue claro al decir que nadie de las Farc se ha salido del proceso de paz y defendió a Hernán Darío Velázques, alias ‘El Paisa’.
“Ni el Paisa ni nadie ha manifestado que se sale del proceso de paz. Me consta que ha trabajado con todas sus fuerzas por ella, pero quiere la paz, como todos nosotros, sin trampas y sin perfidia. Otra cosa es que lo saquen a uno, y esa decisión con sus consecuencias le corresponde asumirla a quien la tome”, puntualizó.