JEP puede convertirse en un referente para el mundo: CPI

Por: Redacción 360 Radio


Diferentes miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) analizaron el papel de la Justicia Especial para la Paz (JEP), a la luz de las demandas internacionales de justicia y afirmaron que el tribunal especial puede ser un referente para el mundo.

James Stewart, vicefiscal de la Corte Penal Internacional, y la jueza Luz Ibáñez Carranza, estuvieron en el encuentro “Impacto de los tribunales internacionales de jurisdicción subsidiaria” y analizaron el papel de la JEP en Colombia.

Afirmaron que si la Corte Penal Internacional, la justicia transicional y la justicia de ese organismo internacional desarrollan un trabajo articulado, Colombia logrará perfeccionar un modelo para investigar y enjuiciar a los máximos responsables de los delitos cometidos en el marco del conflicto, siendo un referente para el mundo.

LEER TAMBIÉN: JEP pide respeto por la autonomía del tribunal

Stewart sostuvo que la coordinación que se ha dado con la JEP es para entender cuáles son los procesos que se llevarán a cabo en Colombia, país pionero en el diseño de un sistema que incluyó toda una gama de mecanismos usados por las sociedades, “para lidiar con el legado de violaciones graves a los Derechos Humanos y lograr que haya rendiciones de cuentas, justicia y reconciliación”.

Ibáñez destacó que “ambas jurisdicciones buscan un mismo fin y se deben apoyar sus esfuerzos. Eso es lo que hemos visto entre las cortes de Bosnia, que se vieron complementadas por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia”.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil