José Luis Rodríguez Zapatero: soluciones globales para un mundo interconectado

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España en la Convención Bancaria 2024 destaca la cooperación global y soluciones a desafíos geopolíticos y climáticos.

Compartir

En el marco de la edición número 58 de la Convención Bancaria se realizó el panel ‘La voz de la geopolítica’ que contó con la participación del expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se refirió a los cambios que vive el mundo destacando la necesidad de construir una comunidad política internacional sólida que favorezca la cooperación en distinto ámbitos para combatir las principales problemáticas a las que hoy el mundo se ve abocado.

Durante su intervención se refirió a que una solución viable sería retomar lo plasmado en la carta de San Francisco que establece tres importantes pilares: solución pacífica de los conflictos, cooperación entre países y no distingue regímenes políticos.

José Luis Rodríguez Zapatero: soluciones globales para un mundo interconectadoEl exmandatario español también se refirió a los conflictos internacionales y enfatizó, “la seguridad nos la da la alta política, una visión distinta, no de confrontación sino de cooperación. O entendemos que el mundo ha cambiado o no le daremos un horizonte de razonabilidad y estabilidad”. Del mismo modo explicó que muchos de los avances más importantes de este siglo se han dado gracias a los aportes de la sociedad civil.

Rodríguez señaló que es consiente de que en Latinoamérica hay muchas problemáticas, pero destacó que la que más percibe desde España es “la dificultad de que haya un diálogo entre izquierda y la derecha, o la centroizquierda y la derecha, de que haya un diálogo de reconstituir consensos permanentemente en torno a la región, a las reglas democráticas y el papel de Latinoamérica ante el mundo”.

Le puede interesar: Iván Duque en Convención Bancaria: “En el Gobierno no hay trabajo con el sector privado, hay persecución”

Le puede interesar:  Pasajeros aéreos aumentaron 14,8% durante el primer trimestre del 2024 en Colombia

Impacto de la globalización y la necesidad de soluciones políticas

Al referirse a la necesidad de estudiar y actualizar los retos a los cuales se enfrentan hoy los países José Luis insistió en que el mundo ha ido ampliando su globalización y se ha ido interconectando gracias a los avances de las ciencias y las tecnologías y explicó que hoy las grandes problemáticas ya no son solo cuestión de un país sino son temas globales, para ello usó como ejemplos el cambio climático y la crisis económica producida postpandemia y por ello recalcó la necesidad de generar soluciones globales.

El exmandatario señaló que a nivel mundial se han sorteado de una buena manera los impactos económicos que han dejado las guerras actuales entre Rusia y Ucrania e Israel con los grupos terroristas. Aun así, enfatizó en que no habrá una solución militar, sino que la solución tendrá que ser política.

Adicionalmente, señaló que las economías y las democracias mundiales se verán beneficiadas y podrán seguir creciendo en tiempos de paz.

José Luis Rodríguez Zapatero: soluciones globales para un mundo interconectado

Del foro también participó el expresidente de Colombia Iván Duque, quien aseguró que nadie busca hacer una apología de la guerra, pero que aún así “el apaciguamiento con los bandidos” hace mucho daño a las sociedades y refiriéndose a la guerra en Rusia puntualizó, “estoy de acuerdo en que el desenlace será algún tipo de acuerdo, peor lo que no puede ser es un acuerdo en detrimento al estado agredido”.

Con relación al tema de cambio climático el exmandatario colombiano se refirió a que ha habido avances en esta materia, aún así enfatizó en dos grandes problemas latentes: necesidad de financiamiento para la acción climática en gobiernos municipales y regionales y el activismo en portafolios en industrias en procesos de transición. Para ello invitó a la banca a ser creativa y ser parte de las posibles soluciones que se generen mediante la implementación de herramientas efectivas.

Le puede interesar:  Internexa cierra venta del 100% de Transamerican Telecomunicaciones en Argentina

En lo referente a las acciones climáticas Rodríguez Zapatero, enfatizó en que “ya es inequívocamente rentable apostar por la transición energética y la acción climática” y coincidió en la necesidad de que las entidades financieras le apuesten a estas iniciativas e invitó a Colombia y a España a construir relaciones fuertes en esta materia.

Claudia López, moderadora del panel concluyó afirmando “el orden geopolítico no es solo el de los estados nación. Reconstruir un orden político donde no haya guerras y por el contrario haya desarrollo y cooperación es fundamental. Pero los banqueros, empresarios, ciudadanos, los gobiernos subregionales del mundo somos protagonistas de este siglo y en la medida que ofrezcamos la educación que requieren nuestras sociedades para las nuevas oportunidades, la transición energética estable y de largo plazo para cuidar el planeta sin desmejorar el desarrollo y la inclusión humana y seguir innovando es lo que nos va a permitir construir ese orden geopolítico global”.

Lea también: Frank Pearl hace un llamado para que la transición energética en Colombia sea gradual, ordenada y a la «colombiana»

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]