La pista del aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro se someterá a mantenimientos con el fin de garantizar que la infraestructura esté en óptimas condiciones de operación, para así facilitar el despeje y aterrizaje de las aeronaves a la terminal.
Y es que entre el 20 de mayo y 4 de junio, la concesión Airplan realizará trabajos de intervención en la pista, con el propósito de minimizar las afectaciones operativas y mejorar la calidad del servicio en la principal terminal aérea antioqueña.
Vale la pena anotar que serán 70 horas de trabajo maratónicas por 60 personas que se encargarán de descontaminar 9.600 m2 de pista (excesos de caucho), sellar 34.596 metros de fisuras, restablecer 155 m3 de pavimento, y adelantar la rehabilitación de pavimento, reinstalación de redes eléctricas y repinte de la pista.

El Aeropuerto internacional dio a conocer el cronograma de los trabajos
Así las cosas, el cronograma de intervenciones se estipuló de la siguiente manera:
Del 20 al 24 de mayo, desde las 00:30 a.m. hasta las 5:30 a.m., cada día.
El 24 de mayo, desde las 10:30 p.m. hasta las 5:30 a.m. del día 25.
Del 26 al 31 de mayo, desde las 00:30 a.m. hasta las 5:30 a. m., cada día.
El 31 de mayo, desde las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del 1 de junio.
“Desde la ANI estamos liderando esa búsqueda por fortalecer la competitividad, el desarrollo económico del país y el turismo a través de la infraestructura aeroportuaria. De la mano del sector privado y las comunidades, vamos a mejorar las condiciones de servicio en las terminales aéreas para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros, mejorando los niveles de servicio para los usuarios y alcanzando altos estándares de calidad internacional”, anotó la vicepresidenta (e) Contractual, Milena Jiménez Hernández
Estas intervenciones de mantenimiento se adelantan habitualmente en distintas temporadas, por lo que las aerolíneas están informadas con más de 6 meses de anticipación de las actividades de mantenimiento necesarias y puedan realizar su programación de itinerarios de acuerdo con estos tiempos para minimizar las afectaciones operativas para las partes.
A propósito de la ampliación del José María Córdova
La ampliación del Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro es un proyecto estratégico que tiene como fin atender el creciente volumen de pasajeros y carga aérea en la región. Este proceso se desarrolla en tres fases, según el Plan Maestro de Movilidad Aérea.
Fase 1: Modernización y expansión de la infraestructura existente (2023–2028)
Es clave comenzar señalando que esta etapa incluye la ampliación de la terminal de pasajeros, la construcción de nuevas posiciones de parqueo para aeronaves, la mejora de las zonas de carga y la optimización de los procesos internos. Se estima que estas obras permitirán incrementar la capacidad del aeropuerto a 16 millones de pasajeros anuales. La inversión prevista para esta fase es de aproximadamente $3,2 billones de pesos colombianos (unos 820 millones de dólares).
Fase 2: Construcción de la segunda pista y nueva terminal (2035–2041)
Esta fase contempla la construcción de una segunda pista y una nueva terminal para atender el crecimiento proyectado del tráfico aéreo. Aunque el Plan Maestro identifica esta necesidad, aún no se han asignado recursos para su ejecución, y se espera que las obras se inicien entre 2035 y 2041.
Fase 3: Expansión total hasta 2055
La tercera fase del plan busca llevar al aeropuerto a su máxima capacidad operativa, con inversiones adicionales en infraestructura y servicios para 2055.
Así las cosas, aunque el Plan Maestro de Movilidad Aérea ha identificado la necesidad de una segunda pista para el Aeropuerto José María Córdova, su construcción está prevista para la segunda mitad de la próxima década, dependiendo de la evolución del tráfico aéreo y la disponibilidad de recursos.
Lea también: Lista de empresas de las que era dueño el empresario William Vélez