La Corte Suprema no elige al Fiscal General: nueva votación en 15 días

La Corte Suprema de Justicia ha decidido posponer la elección del nuevo Fiscal General de la Nación, tras no lograr un consenso en las rondas de votación actuales

Compartir

En un giro inesperado dentro del panorama judicial colombiano, Francisco Barbosa anunció su salida de la Fiscalía General de la Nación sin que haya un sucesor definido para ocupar su cargo. La responsabilidad de elegir al nuevo fiscal general recae sobre la Corte Suprema de Justicia, la cual, tras una reciente votación, no logró alcanzar un consenso sobre las candidaturas presentadas por el presidente Gustavo Petro.

¿Qué dice la Corte Suprema de Justicia ante la no elección de Fiscal General de la Nación?

El magistrado Gerson Chaverra, presidente del alto tribunal, informó que durante la última Sala Plena celebrada este jueves, ninguna de las ternadas del presidente consiguió el mínimo de 16 votos requeridos para ser nombrada en el cargo.

«Como presidente de la Corte Suprema de Justicia tengo para informarles a ustedes y al país que sesionamos en condiciones de normalidad, adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal general de la Nación, hicimos dos rondas de votaciones y el resultado final es que ninguna de las candidatas, por el momento, sacó los votos requeridos para ser declarada como elegida la nueva fiscal general, que conforme a nuestro reglamento se requiere una mayoría de 16 votos»,señaló el presidente de la Corte, Gerson Chaverra Castro.

La Corte Suprema de Justicia ha confirmado que las votaciones para elegir al nuevo fiscal general continuarán en la próxima Sala Plena. Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha específica para esta reunión, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la Fiscalía.

Le puede interesar:  Santos cuestiona a Petro y rechaza Constituyente

Con el término del periodo de Francisco Barbosa programado para el 12 de febrero, la vicefiscal Martha Janeth Mancera asumirá de manera técnica la jefatura de la Fiscalía General de la Nación.

Intentaron ingresar a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia

La sesión de la Corte Suprema de Justicia, que inició a las 9:30 a.m., contó con la presencia de los 23 magistrados de la corporación y fue precedida por el informe de gestión de Francisco Barbosa Delgado, quien repasó su labor al frente de la Fiscalía durante los últimos cuatro años.

Mientras se desarrollaba la sesión en el interior, cerca de 1500 personas se congregaron en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar, específicamente en la carrera 8 entre las calles 11 y 12. Un fuerte contingente policial estuvo presente en la zona, impidiendo que los manifestantes se acercaran a las instalaciones del Palacio de Justicia, en un claro indicio de la polarización y el interés que suscita este proceso de elección.

Hacia las 11:50 a.m. de este jueves varios manifestantes intentaron ingresar a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, ante la postergación de la elección del nuevo Fiscal General de la Nación.

 

Le puede interesar:  Petro se refiere a su propuesta de Asamblea Nacional Constituyente y pide la participación de la ciudadanía

 

Lea también: Clic conecta Medellín con Santa Marta: nueva ruta aérea a partir del 15 de febrero

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]