La deuda externa de Colombia supera los US$202.000 millones en enero y roza el 50% del PIB

El endeudamiento externo alcanzó el 48,23% del PIB en enero de 2025, por debajo del 53,56% de un año atrás.

Foto: Redes sociales

Colombia abrió el año con un nuevo incremento en su deuda externa. Según el primer reporte del Banco de la República para 2025, el saldo total de este pasivo alcanzó los US$202.010 millones al cierre de enero, lo que representa el 48,23% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado.

En comparación con enero de 2024, la deuda aumentó en US$4.528 millones, aunque su peso relativo frente a la economía disminuyó, ya que entonces representaba el 53,56% del PIB. Esta diferencia obedece, en parte, al ajuste en la proyección del PIB para el nuevo año.

Deuda externa de Colombia en 2025: cifras crecen pero baja su proporción frente al PIB

La deuda externa de Colombia supera los US$202.000 millones en enero y roza el 50% del PIB

Panorama general: El informe del Banco Central muestra que el sector público sigue concentrando la mayor parte del endeudamiento externo. En enero, esta deuda ascendió a US$113.602 millones, es decir, el 56,2% del total, con un incremento de US$407 millones respecto a diciembre y de US$535 millones frente al mismo mes del año pasado.

Como es habitual, la deuda pública no solo representa la mayor proporción del total, sino que también es la que más pesa en relación al tamaño de la economía nacional, siendo una variable clave en el análisis de sostenibilidad fiscal.

En cuanto al sector privado, el saldo llegó a US$88.408 millones, lo que equivale al 43,8% del total. Este monto representa un aumento anual de US$5.063 millones, un crecimiento más marcado que el del sector público en términos absolutos.

Pese a este incremento, su participación relativa dentro del PIB se redujo, lo que indica que, aunque las empresas han recurrido más al financiamiento externo, el impacto proporcional en la economía ha sido más moderado.

Por qué es importante: A pesar del repunte en valores absolutos, la relación de la deuda externa frente al PIB sigue alejada del pico registrado en mayo de 2021, cuando llegó al 57,68%, en el contexto de la pandemia y el aumento del gasto público para enfrentar la emergencia.

No obstante, la cifra actual aún se mantiene por encima del nivel prepandemia: en 2019, la deuda externa representaba el 43,5% del PIB, lo que significa que en los últimos cinco años el indicador ha subido 4,73 puntos porcentuales. Aunque se evidencia una desaceleración, aún no se recuperan los niveles anteriores a la crisis sanitaria.

Lea también: EPM señala a Air-e por deuda de $107.000 millones en suministro eléctrico

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil