Lleno de estrellas: la imponente visión de Bogotá Madrid Fusión 2022

Bogotá Madrid Fusión 2022
Bogotá Madrid Fusión 2022

El Bogotá Madrid Fusión se llevará a cabo en la capital colombiana del 1 al 3 de diciembre con la presencia de los mejores chefs del mundo. 


Por: Andrés Martín Piñeros

Bogotá Madrid Fusión – BMF, plataforma comercial para el sector gastronómico de la Cámara de Comercio de Bogotá y Grupo Vocento de España, celebrará su tercera edición del 1 al 3 de diciembre de 2022 en Corferias. Este año, la plataforma apunta a reivindicar la gastronomía como herramienta de transformación social a través de un espacio de encuentro para el sector gastronómico, conferencias, espacios de aprendizaje y de comercialización. Asimismo, le apunta a seguir contribuyendo al posicionamiento de Bogotá y la región como epicentro de la gastronomía en América Latina.

El evento fue presentado oficialmente este 9 de noviembre en Seratta Gourmand Market, restaurante estrella Michelín ubicado al norte de Bogotá. El evento contó con la presencia de María Paz Gaviria, Gerente de Plataformas Culturales de la CCB y Benjamín Lana, Director General de Convento Gastronomía. 

Bajo el lema Mil cocinas, una identidad, BMF presenta 27 ponencias y 8 talleres magistrales que conforman el III Congreso de Alta Gastronomía; el Primer Salón del Emprendimiento, feria comercial que busca apoyar a mipymes y nuevas propuestas colombianas; la Rueda de Negocios, espacio de relacionamiento de la industria; un escenario polivalente con programación especial; y un espacio de experiencias gastronómicas que busca resaltar las cocinas de tradición de diferentes regiones del país.

El Congreso reunirá a más de 30 cocineros nacionales e internacionales, muchos con la condecoración Michelin, la más importante en esta industria,  entre ellos, Fatmata Binta (Accra, Ghana), Andreas Krolik (Frankfurt, Alemania), Ricard Camarena (Valencia, España), Atsushi Tanaka (Japón – Francia), Rasmus Munk (Copenhague, Dinamarca), Leonor Espinosa (Bogotá, Colombia), Narda Lepes (Buenos Aires, Argentina) y Rodolfo Guzmán (Santiago de Chile, Chile), quienes subirán al escenario principal para dar a conocer sus proyectos gastronómicos y las nuevas tendencias en la alta gastronomía internacional.  

En cuanto a los espacios comerciales, el Primer Salón del Emprendimiento reunirá a restaurantes, bares, cafés, panaderías, pastelerías, reposterías, empresas de catering, operadores profesionales de congresos, hoteles y cadenas hoteleras, cajas de compensación, universidades, empresas del sector delivery, tiendas de gran consumo, entre otros.​ La rueda de negocios, por su parte, reunirá a compradores y oferentes de la cadena de valor de la gastronomía nacional, con el fin de mejorar y crear nuevos negocios.

Bogotá Madrid Fusión se realiza en asocio con Grupo Vocento de España, organizador de Madrid Fusión, el Congreso de Alta Gastronomía más importante de Europa.

Lea también: Seis nuevos restaurantes en Bogotá para conocer en 2022

Salir de la versión móvil