- Advertisement -
La situación de orden público y seguridad en Bello, Antioquia, es compleja pues se está librando una batalla entre bandas delincuenciales que se disputan el control territorial.
Por: Redacción 360 Radio
Los jóvenes juegan un papel fundamental en esta disputa,
debido a que muchos de ellos serían los principales victimarios en Bello. La
crisis dejada por el momento un total de 64 personas muertas.
Según el general Eliécer Camacho, comandante de la
Policía Metropolitana, muchos jóvenes han sido instrumentalizados, pero otros
han accedido de manera voluntaria a las estructuras ilegales.
“Ya no sólo se trata de instrumentalizaciones, sino
que ellos de manera voluntaria participan en estos homicidios, por lo que es
urgente que los padres de familia busquen estrategias para tenerlos en su
entorno adecuado”, indicó Camacho, mientras envió un mensaje a todos los
padres de familia para que acompañen más a sus hijos.
Por su parte, Fernando Quijano, director de la
Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, explicó que los niños
son una “mano de obra barata” para los intereses delictivos de las
bandas criminales.
Además, Quijano explicó que “por su personalidad
arriesgada, y la inimputabilidad en las edades más bajas” los menores
tienen un perfil ideal hacer parte de dichas estructuras.
Por el momento la ciudadanía espera resultados
contundentes luego de la reunión que tuvo el Gobierno Nacional con el gobernador
de Antioquia, el alcalde del municipio y demás entidades encargadas del orden
público y la seguridad.
- Advertisement -
La situación de orden público y seguridad en Bello, Antioquia, es compleja pues se está librando una batalla entre bandas delincuenciales que se disputan el control territorial.
Por: Redacción 360 Radio
Los jóvenes juegan un papel fundamental en esta disputa,
debido a que muchos de ellos serían los principales victimarios en Bello. La
crisis dejada por el momento un total de 64 personas muertas.
Según el general Eliécer Camacho, comandante de la
Policía Metropolitana, muchos jóvenes han sido instrumentalizados, pero otros
han accedido de manera voluntaria a las estructuras ilegales.
“Ya no sólo se trata de instrumentalizaciones, sino
que ellos de manera voluntaria participan en estos homicidios, por lo que es
urgente que los padres de familia busquen estrategias para tenerlos en su
entorno adecuado”, indicó Camacho, mientras envió un mensaje a todos los
padres de familia para que acompañen más a sus hijos.
Por su parte, Fernando Quijano, director de la
Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, explicó que los niños
son una “mano de obra barata” para los intereses delictivos de las
bandas criminales.
Además, Quijano explicó que “por su personalidad
arriesgada, y la inimputabilidad en las edades más bajas” los menores
tienen un perfil ideal hacer parte de dichas estructuras.
Por el momento la ciudadanía espera resultados
contundentes luego de la reunión que tuvo el Gobierno Nacional con el gobernador
de Antioquia, el alcalde del municipio y demás entidades encargadas del orden
público y la seguridad.