«La moto: la intocable moto», la crítica de Héctor Abad Faciolince sobre impuestos a motos

Compartir

Por: Redacción 360 Radio 


A través de una columna, el escritor y periodista colombiano, Héctor Abad Faciolince, realizó una crítica ante la no imposición de impuestos a motocicletas en el marco de la Ley de Financiamiento, otorgando una serie de argumentos del porqué deberían gravarlas y por qué hay quienes se interponen a dicha alternativa.

«En el tema de las motos de bajo costo y cilindraje, la industria y el comercio de las motocicletas se da la mano con los políticos de izquierda: ahí se alían, de repente, el capitalismo craso con el populismo rastrero», señala.

Hector Abad expone que detrás del rechazo a la alternativa de poner impuestos a las motos se esconde un negocio “de cientos de millones de dólares”.

«Cuando uno aquí sugiere que las motos paguen peaje o que paguen impuestos, tanto por motivos ecológicos como de salud pública, los caballeros andantes de hoy en día salen a defender a capa y espada sus caballos, es decir, sus intocables motocicletas. Y los que defendemos que todos paguen peajes y más impuestos, somos elitistas a quienes nos falta calle y desconocemos las necesidades y las angustias del pueblo. Con la paradójica alianza, ya señalada, entre una parte del comercio y el capital con los políticos de izquierda», agrega.

El escritor señala también que el tema finalmente se convierte en un círculo vicioso; pues, «los políticos de izquierda no dejan tocar los impuestos ni el peaje para el pueblo, ni los de derecha las ventas de las motos», lo que conlleva a que los recursos que podrían invertirse en transporte público se van en subsidiar las motos.

Leer columna completa en: http://www.hectorabad.com/la-moto-la-intocable-moto/

Le puede interesar:  Fracasa meta fiscal tras conmoción interior en Catatumbo: solo se recaudó menos del 50%

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]