domingo, mayo 28, 2023
More

    ¿La propuesta de eliminar congresistas afectó a Iván Duque?

    - Advertisement -

    Confidenciales 360.


    Normalmente hay propuestas que muchos colombianos aprueban y sin lugar a dudas suelen ser impopulares para unos sectores más reducidos de la población pero que tienen mucho poder.

    Es el caso de la necesidad imperante de reducir el Congreso de la República. Es un Congreso no solamente muy grande, sino desproporcionado e ineficiente. Son más de 280 congresistas, cada uno con un salario mensual cercano a los $32’000.000, más, aproximadamente $64’000.000 que se les entregan para que paguen su equipo de asistencia más conocido como UTL.

    Iván Duque habló de la necesidad de hacer esta reforma. Mencionó que, al Congreso le sobraban 100 congresistas, y aunque caló muy bien en la opinión pública, a las 24 horas el Partido de la U se decantó por apoyar al candidato a la presidencia Germán Vargas Lleras, quien se mostró en desacuerdo con la idea del candidato del Centro Democrático.

    No solamente la idea de reducir el Congreso afectó a Duque, sino la idea de la única Corte, también criticada por Vargas. 360 Radio habló con una serie de congresistas importantes de Bogotá y la Costa Atlántica, consultándoles por esas propuestas y la adhesión del Partido de la U a Vargas Lleras y todos, unánimemente, concordaron en que esto fue tajante y decisivo para que este partido se decantara por Vargas, e incluso que muchos personajes de la rama judicial, quienes detestan la idea de la única Corte por miedo a perder su poder o influencia, también se vayan con Vargas.

    Seguramente Iván Duque lo hizo con las mejores intenciones, pero le faltó algo de cálculo político. Ahora, esto no quiere decir que haya sido mala su propuesta, puede que la opinión pública lo respalde masivamente en las urnas y sea superior a la maquinaria política que perdió por estas declaraciones, pero deja una enseñanza y un precedente para futuras campañas.

    Duque deberá seguir concentrado en traerse al Partido Conservador, pues es claro que Vargas Lleras ya puede tener cerca del 58 por ciento con él, pero aún así faltaría el apoyo oficial, que sería significativo para asegurar el paso a segunda vuelta de Vargas Lleras.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Confidenciales 360.


    Normalmente hay propuestas que muchos colombianos aprueban y sin lugar a dudas suelen ser impopulares para unos sectores más reducidos de la población pero que tienen mucho poder.

    Es el caso de la necesidad imperante de reducir el Congreso de la República. Es un Congreso no solamente muy grande, sino desproporcionado e ineficiente. Son más de 280 congresistas, cada uno con un salario mensual cercano a los $32’000.000, más, aproximadamente $64’000.000 que se les entregan para que paguen su equipo de asistencia más conocido como UTL.

    Iván Duque habló de la necesidad de hacer esta reforma. Mencionó que, al Congreso le sobraban 100 congresistas, y aunque caló muy bien en la opinión pública, a las 24 horas el Partido de la U se decantó por apoyar al candidato a la presidencia Germán Vargas Lleras, quien se mostró en desacuerdo con la idea del candidato del Centro Democrático.

    No solamente la idea de reducir el Congreso afectó a Duque, sino la idea de la única Corte, también criticada por Vargas. 360 Radio habló con una serie de congresistas importantes de Bogotá y la Costa Atlántica, consultándoles por esas propuestas y la adhesión del Partido de la U a Vargas Lleras y todos, unánimemente, concordaron en que esto fue tajante y decisivo para que este partido se decantara por Vargas, e incluso que muchos personajes de la rama judicial, quienes detestan la idea de la única Corte por miedo a perder su poder o influencia, también se vayan con Vargas.

    Seguramente Iván Duque lo hizo con las mejores intenciones, pero le faltó algo de cálculo político. Ahora, esto no quiere decir que haya sido mala su propuesta, puede que la opinión pública lo respalde masivamente en las urnas y sea superior a la maquinaria política que perdió por estas declaraciones, pero deja una enseñanza y un precedente para futuras campañas.

    Duque deberá seguir concentrado en traerse al Partido Conservador, pues es claro que Vargas Lleras ya puede tener cerca del 58 por ciento con él, pero aún así faltaría el apoyo oficial, que sería significativo para asegurar el paso a segunda vuelta de Vargas Lleras.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]