Las 10 mujeres multimillonarias de 2024: importantes nombres en la lista

El número de mujeres multimillonarias en la lista de Forbes 2024 ha aumentado, alcanzando el 13,3% del total. Françoise Bettencourt Meyers sigue liderando como la mujer más rica del mundo.

Compartir

El panorama financiero global está experimentando un cambio significativo con el aumento de la presencia femenina en la lista de multimillonarios de Forbes. 369 mujeres forman parte de la exclusiva lista de las mujeres multimillonarias de 2024, representando el 13,3% del total de 2.781 multimillonarios.

Este aumento es notable si se compara con las 337 mujeres del año pasado, cuando constituían el 12,8% de la lista. En conjunto, estas mujeres controlan casi 1,8 billones de dólares, lo que supone un incremento de 240.000 millones de dólares en comparación con el año anterior.

La evolución de las mujeres multimillonarias en la lista de Forbes

Este aumento en la presencia de mujeres en la lista de multimillonarios subraya un cambio gradual en un entorno dominado históricamente por hombres. Sin embargo, más allá de este crecimiento, los nombres de las mujeres más ricas del mundo son familiares, reflejando una continuidad en los linajes de riqueza establecidos. Por cuarto año consecutivo, la mujer más rica del mundo es Françoise Bettencourt Meyers, heredera del imperio de L’Oréal. Su fortuna ha crecido en 19.000 millones de dólares en el último año, alcanzando un patrimonio neto de 99,5 mil millones de dólares. A pesar de este incremento, Bettencourt Meyers aún no ha logrado entrar en el exclusivo club de los 100 mil millones de dólares.

Le puede interesar: Los más ricos del mundo en junio de 2023: sorpresas en la lista

La presencia de Bettencourt Meyers en la cúspide de las mujeres multimillonarias no es una novedad reciente. Desde la muerte de su madre, Liliane Bettencourt, en 2017, Françoise ha encabezado esta lista. Antes de ella, la única hija del fundador de Walmart, Sam Walton, Alice Walton, ocupaba este lugar entre 2018 y 2020.

Las fortunas heredadas juegan un papel crucial en esta lista: nueve de las diez mujeres más ricas del mundo han heredado sus fortunas de padres, esposos o, en el caso de Bettencourt Meyers, de su madre. MacKenzie Scott es una excepción notable; obtuvo su fortuna tras su divorcio de Jeff Bezos. Con un patrimonio neto de 35.600 millones de dólares, Scott ha donado más de 17.300 millones de dólares a causas filantrópicas.

Le puede interesar:  ¿Puedo sacar mi pensión obligatoria antes de tiempo? Esto dice la ley

Por qué es importante: Este incremento en el número de mujeres multimillonarias refleja una tendencia positiva hacia la igualdad de género en el ámbito financiero. La mayor inclusión femenina en la lista de multimillonarios es un indicador de que las mujeres están logrando avances significativos en la acumulación de riqueza, ya sea a través de herencias, divorcios o, más notablemente, por sus propios esfuerzos empresariales. Esta tendencia también tiene el potencial de inspirar a más mujeres a ingresar en el mundo de los negocios y a romper barreras en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

Detalles: Entre las mujeres que han construido su propia fortuna, destaca Rafaela Aponte-Diamant, cofundadora de una de las navieras más grandes del mundo. Aponte-Diamant es la mujer más rica que se hizo a sí misma en la lista de Forbes y ocupa el séptimo lugar entre las mujeres más ricas del mundo. Este año, 100 mujeres en la lista se han hecho a sí mismas, fundando o cofundando empresas y construyendo sus fortunas sin depender de una herencia. Otras 200 mujeres heredaron sus fortunas y están trabajando para expandir los negocios que recibieron.

Abigail Johnson, directora ejecutiva de Fidelity Investments, es un ejemplo destacado de una mujer que ha hecho crecer la empresa heredada de su padre. Bajo su liderazgo, los ingresos de Fidelity alcanzaron un récord de 28.200 millones de dólares en 2023. Johnson es la décima mujer más rica del mundo este año, avanzando desde el undécimo lugar del año pasado.

  1. Françoise Bettencourt Meyers y familia: Patrimonio neto: 99.500 millones de dólares
  2. Alice Walton: Patrimonio neto: 72,3 mil millones de dólares
  3. Julia Koch y familia: Patrimonio neto: 64,3 mil millones de dólares
  4. Jacqueline Mars: Patrimonio neto: 38.500 millones de dólares
  5. MacKenzie Scott: Patrimonio neto: 35.600 millones de dólares
  6. Savitri Jindal y familia: Patrimonio neto: 33.500 millones de dólares
  7. Rafaela Aponte-Diamant: Patrimonio neto: 33.100 millones de dólares
  8. Miriam Adelson y familia: Patrimonio neto: 32 mil millones de dólares
  9. Gina Rinehart: Patrimonio neto: 30.800 millones de dólares
  10. Abigail Johnson: Patrimonio neto: 29 mil millones de dólares
Le puede interesar:  Subsidios: ¿Cuándo es el pago del primer ciclo de Adulto Mayor 2025?

Contexto: Este fenómeno se da en un contexto global donde las mujeres están cada vez más presentes en posiciones de liderazgo y gestión de grandes empresas. Sin embargo, la disparidad de género en la acumulación de riqueza sigue siendo evidente, ya que la mayoría de las fortunas femeninas en la lista de multimillonarios provienen de herencias. La representación femenina en esta lista pone de relieve tanto los avances como los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género en el mundo financiero.

Panorama general: El crecimiento de la presencia femenina en la lista de multimillonarios de Forbes refleja no solo un incremento en el número de mujeres ricas, sino también un cambio en la dinámica de la riqueza global, donde cada vez más mujeres están construyendo y expandiendo imperios financieros, ya sea a través de herencias o mediante sus propios esfuerzos empresariales. Esta tendencia es prometedora, ya que sugiere que el techo de cristal en el mundo de los negocios y las finanzas está comenzando a romperse, aunque queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad.

El crecimiento de la presencia femenina en la lista de multimillonarios de Forbes es una señal positiva de cambio en la dinámica de la riqueza global. Con cada vez más mujeres construyendo y expandiendo imperios financieros, el futuro parece prometedor para la igualdad de género en el mundo de los negocios.

Lea también: Los detalles del convenio firmado para la línea 3 del Metro de Bogotá que conectará a Soacha

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]