Estudiar en Australia se ha convertido en un gran proyecto para distintos jóvenes y el país se ha consolidado como el segundodestino más importante para los estudiantes colombianos seleccionados por el Programa Crédito Beca de COLFUTURO en 2025, solo detrás del Reino Unido.
Según información de la Embajada de Austrialia en Colombia, en total, 206 profesionales de distintas regiones del país fueron escogidos para cursar maestrías y doctorados en algunas de las universidades más prestigiosas de Australia, confirmando el creciente atractivo del país como referente global en educación superior.
“Son los resultados más importantes que han logrado nuestras universidades, posicionando sus capacidades en áreas STEM. Le daremos la bienvenida a los estudiantes colombianos para que vivan una experiencia educativa de clase mundial, en un entorno multicultural, con un estilo de vida vibrante y una sociedad inclusiva», expresó Su Excelencia Anna Chrisp, embajadora de Australia en Colombia.
Y dijo además que «Sabemos que los estudiantes eligen su destino de estudios con base en factores que les permitan estar listos para el mercado laboral, y las oportunidades de empleabilidad durante y después de los estudios son una influencia clave”.
Los datos revelan que el interés por Australia como destino académico no se concentra únicamente en las grandes capitales. Si bien Bogotá y Medellín lideran el número de seleccionados, también destacan ciudades como Bucaramanga, Cali y Cúcuta, lo que evidencia el alcance nacional del programa Colfuturo y el papel descentralizado de la educación internacional en Colombia.
Becas para estudiar en Australia
En el caso específico de Colombia, el crecimiento ha sido notable. Colombia es hoy el primer país latinoamericano con mayor número de matrículas en Australia, (Departamento de Educación de Australia, 2024). Este posicionamiento es el resultado de una estrategia bilateral robusta, construida sobre años de cooperación académica, apertura institucional y visión compartida de desarrollo sostenible.
El liderazgo académico es otro de los motivos para estudiar en Australia pues también se refleja en el ranking de instituciones más preferidas por los seleccionados de COLFUTURO. Monash University (55 personas), The University of Queensland – UQ (52) y University of Technology Sydney – UTS (34) se ubican entre las cinco universidades más elegidas a nivel global por los colombianos, lo que confirma la confianza en la calidad y proyección internacional de la educación australiana.
Un anuncio importante es que COLFUTURO, en alianza con Minciencias, financiará en 2025 las maestrías y doctorados de 1.214 personas colombianas seleccionadas (1.038 maestrías y 176 doctorados); proceso muy competido dado que este año hubo 4.999 postulaciones. En 2025 las ingenierías fueron las más demandadas con 272 profesionales. Le siguen la Administración con 226, Las Ciencias Sociales con 119, las Ciencias de la Salud con 104 y Ciencias Básicas con 97.
Esta Embajada también explicó que la demanda de programas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) también ha crecido de forma notable. En 2024, Australia registró un aumento del 45 % en la matrícula de estudiantes latinoamericanos en posgrados de tecnología y ciencias aplicadas, reflejando una respuesta regional coherente a las necesidades nacionales de ambos países, en línea con el futuro laboral.