Luego de la reunión entre los líderes de los dos países, ambos se comprometieron a dar señales de cambio y establecieron un acuerdo que incluye medidas por parte y parte.
Por: Redacción 360 Radio
Estados Unidos ofreció al régimen de Pyongyang garantías de seguridad, por lo que Corea del Norte se ha comprometido con la desnuclearización.
«El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías de seguridad a la DPRK (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte), y el presidente Kim Jong-un reafirmó su firme e inquebrantable compromiso para la desnuclearización de la península de Corea», señaló el acuerdo.
El documento sellado durante la cumbre histórica realizada en Singapur fue el resultado de más de cuatro horas de reunión entre ambos mandatarios. A pesar del escepticismo y las dudas, ambos líderes cumplieron la cita.
Además, tanto Donald Trump como Kim Jong-un, se comprometieron a cooperar para mantener una buena relación y así fomentar la promoción de la paz, la prosperidad y la seguridad.
También, durante el acuerdo se estableció que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se reúna lo más pronto posible con algún importante funcionario norcoreano para adelantar las negociaciones.
Dichas negociaciones girarán en torno a cuatro premisas. La primera de ellas es que se siga promoviendo las relaciones entre ambas naciones, cumpliendo con el deseo de los pueblos de vivir en paz y prosperidad.
LEER TAMBIÉN: Telefónica no se quedaría con la totalidad de Colombia Telecomunicaciones
En segunda instancia, las dos naciones unirán esfuerzos para construir una paz estable y duradera en la península coreana.
Como tercer punto, el acuerdo busca «reafirmar la declaración de Panmunjon», la cual fue firmada por las dos coreas el pasado 27 de abril, donde ya Pyongyang se había comprometido con la desnuclearización.
Como último punto acordaron recuperar los restos de prisioneros de guerra o muertos en combate.
Esta cumbre marcó un hito importante en la historia, pues luego de casi 70 años de confrontación, y 25 de negociaciones fallidas, se habló de paz y reconciliación entre los líderes de estas dos naciones.