Las empresas que más subieron posiciones en el ranking Merco Empresarial

El ranking Merco empresarial 2025 reveló las empresas con mejor reputación corporativa en Colombia, destacando a Bancolombia, Alpina y Bavaria en los primeros lugares, mientras Postobón y Ramo protagonizaron los mayores ascensos del año.

Foto: Merco

El más reciente ranking Merco Empresarial 2025 reveló cuáles son las compañías con mejor reputación corporativa en Colombia, en un estudio que evaluó a 200 organizaciones de más de 30 sectores productivos. La nueva edición, auditada por KPMG y elaborada entre marzo y octubre de este año, analizó más de 81.500 encuestas y 28 fuentes de información, consolidando su posición como el monitor de reputación más completo y reconocido del país.

Bancolombia, Alpina y Bavaria lideran el ranking Merco Empresarial 2025

En esta versión, Bancolombia mantiene el liderazgo por segundo año consecutivo, consolidando su reputación en materia de sostenibilidad, innovación y confianza. Alpina conserva el segundo puesto, mientras Bavaria asciende al tercer lugar. Le siguen Sura en la cuarta posición y Crepes & Waffles, que escala dos lugares y se ubica en el quinto puesto, destacándose por su modelo de negocio ético y socialmente responsable.

Bavaria asciende al tercer lugar

Entre los mayores ascensos del top 10 figuran Ramo, que subió cinco posiciones y se ubicó en el octavo lugar, y Postobón, que escaló ocho lugares para entrar por primera vez al grupo de las diez empresas más reputadas. Grupo Argos, Davivienda y Grupo Éxito completan el listado de las organizaciones con mejor imagen ante la opinión pública.

El estudio, que cumple 18 ediciones en Colombia y 25 años a nivel internacional, evidencia cómo la reputación corporativa se consolida como un activo estratégico en tiempos de transformación digital y sostenibilidad.
Según el informe, Frisby, que pasó de la posición 124 a la 36, en el caso de Nu Colombia, subió del puesto 40 al 25.

Por su parte, Falabella pasó del puesto 75 al 33; Procafecol (Juan Valdez), que en el ranking de 2024 ocupó la posición 37 y ahora escaló hasta 19, en el caso de Bavaria, subió a la tercera posición, escalando un puesto en el ranking.

Postobón pasó de la posición 18 a la 10, entrando al top 10 de este año, Latam Airlines, una de las aerolíneas con mayor operación en el país, ocupó en 2025 la posición 30, escalando así cinco puestos con respecto al año anterior.

En la parte automotriz, Toyota y Renault también escalaron en el ranking; la primera se ubicó en el puesto 47 y la compañía francesa, en el 38.

Banco de Bogotá también destacó en Merco Empresas 2025, ubicándose en la posición 29, luego de haber estado el año anterior en el 34.  Y por último, Mercado Libre, que escaló ocho puestos, ocupando la posición 23 este año.

Entre los expertos consultados, Google, Crepes & Waffles y Frisby fueron reconocidas por su innovación, compromiso social y ética corporativa. En el ámbito digital, la Casa Editorial El Tiempo fue la empresa con mejor reputación online, seguida por Bavaria y el Banco de Bogotá.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) es un instrumento de evaluación independiente y gratuito que mide la percepción de directivos, analistas financieros, periodistas económicos, sindicatos, ONG, consumidores y gobierno, entre otros públicos de interés.
En Colombia, la metodología aplicada por Merco se desarrolla bajo estándares internacionales y cuenta con la revisión independiente de KPMG, conforme a la norma ISAE 3000.

Top 10 del ranking Merco Empresarial 2025

  1. Bancolombia
  2. Alpina
  3. Bavaria
  4. Sura
  5. Crepes & Waffles
  6. Grupo Argos
  7. Davivienda
  8. Ramo
  9. Grupo Éxito
  10. Postobón

Para José María San Segundo, CEO de Merco, estos resultados confirman el compromiso de las empresas colombianas con la transparencia y la sostenibilidad:

“A lo largo de estos 25 años, Merco ha construido una herramienta rigurosa y útil para la gestión reputacional. Seguiremos impulsando la excelencia empresarial para que Colombia tenga compañías más competitivas y confiables”.

Con esta edición, Merco reafirma su papel como referente regional en reputación corporativa y su expansión internacional, presente hoy en 20 países, incluyendo España, México, Brasil, Portugal y Estados Unidos.

Lea también: Ranking merco: las empresas colombianas con mejor reputación en 2025

Salir de la versión móvil