Las multas que se han colocado por no ahorrar agua en Bogotá

De acuerdo con Secretaría de Gobierno de la capital a la fecha van al menos 18 comparendos interpuestos por el desperdicio de agua en Bogotá.

Compartir

La Dirección para la Gestión Policiva de la Secretaría de Gobierno de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para abordar el preocupante desperdicio de agua en Bogotá. Estas medidas responden a lo dispuesto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que detalla los comportamientos que afectan el uso adecuado del recurso hídrico y establece las sanciones correspondientes.

El artículo 100 de este código es claro en sus directrices, y en conjunción con el Decreto 411 de 2016, que coordina acciones en áreas cruciales como el medio ambiente y el espacio público, se están llevando a cabo inspecciones, vigilancia y control en distintos puntos de la ciudad.

Le puede interesar: Evite una sanción: Policía de Bogotá intensifica operativos por escasez de agua

Por qué es importante: La gestión adecuada del agua en Bogotá, es fundamental para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población. En un contexto de cambio climático y escasez de recursos, cada gota cuenta. El derroche irresponsable de este recurso no solo afecta el medio ambiente, sino también la disponibilidad de agua potable para las comunidades.

Detalles sobre las medidas contra el derroche de agua en Bogotá

Detalles sobre las medidas contra el derroche de agua en Bogotá
Foto: Redes sociales

Detalles: Hasta la fecha, se han realizado inspecciones en 50 localidades, y se prevén visitas a otros 68 sitios en el día de hoy para identificar y tomar medidas ante posibles infracciones. En este sentido, la Secretaría de Gobierno ha confirmado la imposición de al menos 18 comparendos por el malgasto del agua en Bogotá.

Contexto: Bogotá enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, incluyendo la preservación de fuentes hídricas, la distribución equitativa del recurso y la educación ciudadana sobre su uso responsable. Estas acciones regulatorias buscan abordar una problemática urgente en un contexto de creciente conciencia sobre la importancia de la conservación del agua.

Le puede interesar:  Contraloría de Bogotá investiga posibles sobrecostos de $24 mil millones en contratos de arriendo de la Unidad de Mantenimiento Vial

Panorama general: La comunidad también ha tenido un papel activo en este proceso, con 51 sugerencias recibidas hasta ahora sobre posibles medidas a implementar y 47 quejas relacionadas con el manejo inadecuado del recurso. El Secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, ha subrayado la importancia del compromiso ciudadano en la reducción del consumo de agua, aunque expresó preocupación por prácticas recientes como el lavado de fachadas, vehículos y aceras. «Este es un tema de gran seriedad», señaló Quintero, «necesitamos el compromiso de todos los ciudadanos para seguir reduciendo los niveles de consumo, y eso depende de cada uno de nosotros».

Con estas acciones y llamados a la responsabilidad individual y colectiva, las autoridades buscan mitigar el impacto del derroche de agua en Bogotá y promover una gestión más eficiente de este recurso vital.

Lea también: Los países de la OCDE con la brecha salarial de género más pequeñas: Colombia ocupa el cuarto lugar

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]