viernes, marzo 31, 2023
More

    LATAM y Avianca cancelan y reprograman vuelos por aumento del covid en Colombia

    La variante ómicron del coronavirus sigue causando estragos en el país tras confirmarse su dominancia entre los nuevos contagiados, de acuerdo con el Ministerio de Salud.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Por ende, la economía empieza a sentir los estragos. En ese sentido, LATAM informó que tuvo que cancelar siete vuelos dentro de Colombia el jueves 6 y viernes 7 de enero, siendo la variante del covid una de las razones, pues llegó hasta los miembros de sus tripulaciones.

    “Ante el aumento de casos reportados por la nueva variante de la covid-19 que ha tenido repercusión en algunos miembros de nuestra tripulación; y ha limitado nuestro recurso de personal. Nos hemos visto obligados a tener algunas cancelaciones el día de hoy”, dijo LATAM en su cuenta de Twitter.

    Avianca – que con más frecuencia cancela vuelos por diferentes razones – anunció que el aumento de contagios los llevó a tomar la decisión de cancelar anticipadamente algunos vuelos entre el 1 y 15 de enero. Se trata de viajes domésticos que afecta el 4% de la operación total.

    LEER TAMBIÉN: Colombia podría llegar al 80% de la población infectada con covid

    Viva Air informó que algunos de sus colaboradores se han visto afectados por la coyuntura, pero insistieron en que el 98% de sus trabajadores está vacunados. No obstante, por ahora, como medida de alerta, reprogramaron algunos vuelos dentro del país.

    El director de la Aerocivil, Jair Orlando Fajardo explicó a Portafolio que los operadores del sector aéreo se han cuidado mucho de la enfermedad cumpliendo con las medidas. En la actualidad trabajan con el Ministerio de Salud en diferentes protocolos especiales, con el objetivo de proteger a los usuarios, tripulaciones y la terminal aérea.

    El presidente Iván Duque afirmó hace algunos días que Colombia debe prepararse para reportar entre 30 y 40 mil casos diarios de covid. En el último reporte del Ministerio de Salud fueron diagnosticados más de 23 mil nuevos casos.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La variante ómicron del coronavirus sigue causando estragos en el país tras confirmarse su dominancia entre los nuevos contagiados, de acuerdo con el Ministerio de Salud.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Por ende, la economía empieza a sentir los estragos. En ese sentido, LATAM informó que tuvo que cancelar siete vuelos dentro de Colombia el jueves 6 y viernes 7 de enero, siendo la variante del covid una de las razones, pues llegó hasta los miembros de sus tripulaciones.

    “Ante el aumento de casos reportados por la nueva variante de la covid-19 que ha tenido repercusión en algunos miembros de nuestra tripulación; y ha limitado nuestro recurso de personal. Nos hemos visto obligados a tener algunas cancelaciones el día de hoy”, dijo LATAM en su cuenta de Twitter.

    Avianca – que con más frecuencia cancela vuelos por diferentes razones – anunció que el aumento de contagios los llevó a tomar la decisión de cancelar anticipadamente algunos vuelos entre el 1 y 15 de enero. Se trata de viajes domésticos que afecta el 4% de la operación total.

    LEER TAMBIÉN: Colombia podría llegar al 80% de la población infectada con covid

    Viva Air informó que algunos de sus colaboradores se han visto afectados por la coyuntura, pero insistieron en que el 98% de sus trabajadores está vacunados. No obstante, por ahora, como medida de alerta, reprogramaron algunos vuelos dentro del país.

    El director de la Aerocivil, Jair Orlando Fajardo explicó a Portafolio que los operadores del sector aéreo se han cuidado mucho de la enfermedad cumpliendo con las medidas. En la actualidad trabajan con el Ministerio de Salud en diferentes protocolos especiales, con el objetivo de proteger a los usuarios, tripulaciones y la terminal aérea.

    El presidente Iván Duque afirmó hace algunos días que Colombia debe prepararse para reportar entre 30 y 40 mil casos diarios de covid. En el último reporte del Ministerio de Salud fueron diagnosticados más de 23 mil nuevos casos.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico