Procuraduría pide a Supersalud liquidación de Medimás

Compartir

Entre los motivos expuestos por Fernando Carrillo está en que esta EPS tiene pérdidas mensuales por más de $100 mil millones y los pasivos ascienden a 2.8 billones de pesos, además de una millonaria deuda a Saludcoop de más de $200 mil millones de pesos por la compra de Cafesalud y Esimed.


Por: Redacción 360 Radio

El Procurador General de la Nación, Fernando Carillo, pidió a la Superintendencia Nacional de Salud que adelante una intervención forzosa administrativa para liquidar a Medimás, y garantizar los derechos a la salud y la vida de los usuarios de la EPS.

De acuerdo con una carta enviada al superintendente, Fabio Aristizabal, Carrillo alertó sobre las cifras entregadas en el informe del Contralor con funciones de Revisor Fiscal, en donde se señala que la EPS tiene pérdidas mensuales por más de 108 mil millones de pesos, los pasivos ascienden a 2.8 billones de pesos y el patrimonio negativo es de -$1,02 billones, lo que la deja incursa en causal de liquidación.

“Los hallazgos descritos confirman que la medida de vigilancia especial y demás actuaciones desarrolladas por la Superintendencia Nacional de Salud desde 2017, han resultado inocuas, y por el contrario, a la fecha se evidencian agravadas las condiciones de incumplimiento de la Capacidad Científica; la Capacidad Técnico Administrativa y la Capacidad Tecnológica necesarias para que Medimás E.P.S. S.A.S pueda operar como Entidad Promotora de Salud”, dice el informe.

Otras de las irregularidades señaladas por la Procuraduría en su informe incluyen la inexistencia de una completa red de prestación de servicios, la cual había sido alertada por el ente de control desde el primer día de operación de Medimás.

Le puede interesar:  Las amenazas de las que Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro

Asimismo, el pago de facturas sin auditoria médica, 4.024 incidentes de desacato a decisiones judiciales, así como una deuda a Saludcoop de más de 200 mil millones de pesos por la compra de Cafesalud y Esimed.

Para la Procuraduría, las actuaciones de Medimás han puesto en riesgo los recursos públicos de la seguridad social y la prestación del Plan Obligatorio de Salud a los usuarios, por lo que le pidió a Supersalud realizar una intervención forzosa administrativa para liquidar a esta Eps.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar