En horas de la mañana del martes, 17 de febrero, se conoció públicamente el listado de políticos que hicieron recomendaciones para nombrar en la Dian, según reveló Luis Carlos Reyes, exdirector de esta entidad.
La lista está conformado por 38 nombres, algunos de los cuales se repiten lo que significa que hicieron más de una recomendación. Entre este listado aparecen varios políticos antioqueños que habrían hecho más de una petición.
¿Qué congresistas antioqueños pidieron puestos en la DIAN?
En el lista se ve el nombre de Óscar Darío Pérez, Mauricio Parodi, Nicolás Echeverry, Daniel Restrepo y Germán Blanco.
Mauricio Parodi, Representante a la Cámara por Cambio Radical, pidió mantener a Elena Patricia Quinchía en Medellín.
Daniel Restrepo, Representante a la Cámara por Partido Conservador pidió mantener a Hernán Darío Ríos y en otra parte de la lista solicita la Dirección Seccional en Medellín para Juan Gonzalo Escobar. Más adelante también pide mantener a Hernán Darío Ríos, un ascenso para Deisy Giraldo López y otro ascenso para Susana María Saldarriaga.
Germán Blanco, Senador del Partido Conservador, pidió un ascenso a gestor I en Manizales para Claudia Lorena Ospina. En el caso de Nicolás Echeverry, Senador por el Partido Conservador, pidió la Dirección Seccional de la DIAN en Maicao para Héctor Hernán Campos.
Uno de los nombres con mayor frecuencia en la lista es Óscar Darío Pérez, Representante a la Cámara por el Centro Democrático, solicitó mantener a Tatiana Ramírez en Medellín. También, aparece en otras seis ocasiones solicitando ascenso para Sebastián Ruiz, ascenso a Sandra Cristina Agudelo, ascenso a Diana María Ruiz, ascenso a Alejandra Ruiz, ascenso a Santiago Murillo y ascenso a Diego Alejandro Pérez; todos estos en Medellín.
El listado en el Icetex
Acá, solo aparece Julián Peinado del Partido Liberal solicitando dos cargos en el OCM Medellín. Cabe señalar que Peinado que también está inmerso en el lío con la Comisión Interparlamentaria Económica con investigación en la Corte Constitucional.
Los anteriores nombres solo pertencen a Antioquia, pero resulta clave ver cómo salen salpicados en estas listas por solicitar puestos de sus cuotas políticas. Y sin duda la preguna que surge es ¿A cambio de qué solicitan estos puestos? ¿De votos? y cabe aclarar que, según la Fiscal, esto no es delito pero en el pasado se han hecho investigaciones por estas prácticas.
También, es relevante mirar el caso del Centro Democrático pues han dicho que no han autorizado estas solicitudes, lo que invita a la apertura de un expediente pues el nombre del Partido y de varios Congresistas aparecen en las listas. Además, este medio de comunicación dialogó con fuentes del Centro Democrático y confirman una gigante molestia del expresidente Uribe con esta situación y no se descartan investigaciones al interior del partido.