El pesimismo económico y financiero se ha instalado desde hace ya varios años en el mundo y todavía no es posible poder despejarlo de todo. Por supuesto, Colombia no es la excepción a este fenómeno y esto tiene como contrapartida el crecimiento de las inversiones y operaciones en línea. Si tú también quieres operar en los mercados, no pases por alto lo que tenemos para contarte.
Ya lleva bastante tiempo esta nube de incertidumbre y volatilidad que envuelve tanto a la economía en Colombia como en el resto del mundo. Si bien algunas encuestas muestran un leve repunte, se puede afirmar que el pesimismo sigue diciendo presente y que nadie es capaz de vislumbrar un horizonte claro para los próximos años. Es aquí en donde el gran boom de las finanzas online empieza a explicarse solo.
Lo cierto es que en los últimos años, miles de colombianos y colombianas se han introducido en las finanzas en línea con el fin de poder proyectar positivamente y obtener rendimientos y ganancias que permitan cambiar el aire. Si tú también lo estabas considerando, tenemos una serie de puntos importantes para compartir.
1 – Inversiones verdes: las inversiones financieras no escapan al cambio de paradigma ambiental que estamos viviendo. Ya sea que hablamos de operaciones e inversiones con Forex, criptomonedas o materias primas, cada uno de los movimientos que hacemos pueden tener un impacto en el ecosistema, así como también priorizar otros sectores.
Es por ello que en muchos casos se ha comenzado a hablar de inversiones verdes o ecológicas, apostando por empresas que tienen una clara conciencia de la huella de carbono y que buscan revertir los efectos del cambio climático. Sin duda, un aspecto interesante que combina tanto el crecimiento financiero como la protección del entorno.
2 – Un compromiso en serio: invertir implica un compromiso en serio. Es decir, para alcanzar el éxito deseado y acercarse a los objetivos que se esperan, es necesario realizar una revisión periódica de nuestro porfolio financiero, así como también seguir de cerca las noticias y actualizaciones financieras. La comodidad de las nuevas plataformas puede llevar a pasar por alto este punto.
Es por eso que recomendamos establecer una rutina y pauta general que nos ayude a revisar de manera periódica qué hacemos y cómo lo hacemos, qué tan cerca estamos de nuestras metas, qué variables geopolíticas pueden afectar a los mercados y qué movimientos futuros podemos predecir para reaccionar antes de que sea tarde.
3 – Tener en cuenta el interés compuesto: muchas veces, por la búsqueda de ganancias rápidas, muchos ahorristas e inversores pasan por alto la importancia del interés compuesto y cómo puede acrecentar las ganancias. Esto lleva, también, a poder comenzar a invertir sin necesidad de depositar una gran suma de dinero. Después de todo, Roma no se construyó en un día.
Si desde el principio se considera este factor, entonces los cálculos y las estrategias previas pueden ser más acertadas y realistas, así como también poder priorizar la mirada a largo plazo. Este último punto es muy importante, ya que evita caer en decisiones apresuradas, ser víctima del FOMO o de guiarse por la intuición.
4 – Identificar el estilo personal de inversión: poder reconocer una línea y un estilo propio, que se ajuste a nuestro perfil de inversión, será clave para mantener una estrategia sólida y la calma en momentos de alta tensión. Al mismo tiempo, permite trazar metas y objetivos mucho más realistas. Invertir en línea no es algo que se haga de una sola manera, hay tantos estilos como inversores.
5 – Apoyarse en la red: por último, el denominado social trading es un punto de vital importancia, ya que ayuda a armar una red de inversores con perfiles similares que permitirá ampliar nuestro horizonte de conocimiento y mejorar habilidades y estrategias. También puede derivar en movimientos como el copy trading.