La plataforma de Nequi presentó una interrupción total de su servicio durante la mañana de este jueves 27 de noviembre, una situación que tomó por sorpresa a miles de usuarios que intentaban realizar pagos o acceder a su cuenta desde la aplicación.
Panorama general: Desde primeras horas del día, las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes de ciudadanos que reportaban errores al intentar ingresar. En muchas de las capturas difundidas se observa una pantalla que advierte: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde”, lo que confirmaba que la caída no se trataba de un inconveniente individual.
El portal Downdetector, que monitorea fallas en servicios digitales, también registró un aumento significativo en los reportes. Según sus cifras, el 44% de las quejas correspondió a problemas para iniciar sesión, el 41% a fallas internas de la aplicación y el 13% a dificultades específicamente relacionadas con pagos. El mapa de afectaciones destacó a Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga como las ciudades más impactadas por el incidente.
Nequi presentó una caída total del servicio: estas son las fallas reportadas por los usuarios

Por qué es importante: La situación generó una oleada de comentarios en X, donde los usuarios acudieron para confirmar si se trataba de una caída generalizada. Muchos afirmaron que la interrupción les impedía completar compras, pagar servicios o continuar con actividades laborales que dependen de la aplicación.
Aunque Nequi suele informar sobre inconvenientes técnicos a través de sus canales oficiales, hasta ese momento no había emitido un comunicado que explicara la razón de la falla o el tiempo estimado para la recuperación total del servicio.
Este nuevo episodio reabre la discusión sobre la dependencia creciente de las plataformas financieras digitales en el país y el impacto que generan sus interrupciones, especialmente en días y horarios de alta demanda.