Los 15 títulos de Atlético Nacional que lo hacen el más veces campeón de Colombia: Ranking 360

Compartir

Los verdolagas no se cansan de bordarle estrellas a su escudo. Luego de una dramática final por penaltis ante Junior, el equipo antioqueño levantó su título número 15 y desplazó a Millonarios de ser el equipo más campeón de Colombia.

360 Radio quiere hacerle un homenaje al nuevo campeón del fútbol colombiano y hace un recuento de la historia de títulos de Atlético Nacional que van desde Gambina en 1954, pasando por Bolillo Gómez en 1991, el bicampeonato con Quintabani y el tricampeonato de Juan Carlos Osorio.

1. Adiós a la “paternidad” capitalina: Nacional levanta su primer título en 1954

Luego de que Santa Fe y Millonarios se alzaran con los campeonatos en los primeros años del profesionalismo, Nacional dijo presente y consiguió su primera estrella. El equipo contaba con figuras como Gambina, quien fue el goleador de ese campeonato con 21 anotaciones, el Loco Calle, el Burro Escobar y Humberto Turrón Álvarez. El ‘verde’ paisa logró 31 puntos y se coronó por primera vez campeón del fútbol Colombiano.

296972
2. Tras  19 años de espera Nacional vuelve a gritar campeón

Nacional sabía que no podía dejar que pasaran dos décadas sin campeonato y por eso se “armó hasta los dientes” para buscar su segundo título. Con la dirección técnica del paraguayo César López Fretes y con la despampanante incorporación de Hugo Horacio Lóndero, Nacional conformó un equipo que metía miedo a todos sus rivales junto a la “Chancha” Fernández, Víctor Campás, Gustavo Santa y Tito Manuel Gómez. Los verdes aseguraron su segunda estrella en 1973 en el Pascual Guerrero.

296974

3. 1976: Con la égida de Zubeldía

En el segundo semestre de 1976 el argentino, Oswaldo Juan Zubeldía, revolucionaría el balompié colombiano dándole la tercera estrella al conjunto verdolaga. Bajo la orientación de Zubeldía, Nacional aplastó 6-2 al Cali en la mismísima capital del Valle y 4-1 a Millonarios en el Campín, lo que le permitió sumar 14 puntos en el hexagonal final y alzarse con la tercera estrella.

296975
4. Zubeldia repite título con Nacional

El Nacional de 1981 es considerado por los hinchas de Nacional como una de los mejores equipos de la historia verdolaga. Lorenzo Carrabs, el “Arriero” Herrera, Eduardo Vilarete, Pedro Sarmiento, César Cueto, Víctor Luna, Guillermo La Rosa y Norberto Peluffo, hicieron de Nacional un equipo invencible que puso a celebrar a sus aficionados por todo lo alto con el tetracampeonato.

296976

5. El equipo de “criollos” que mandó en el 1991

Le puede interesar:  Cómo saber si es beneficiario para pasajes de Transmilenio o SITP

Atlético Nacional volvió a sacar su casta y logró la quinta estrella anticipadamente. Aquel equipo, base de la Selección Colombia, estaba conformado por Higuita, los “Chichos”, Serna y Pérez, Andrés Escobar, Cassiani, Barrabás Gómez, Alexis García, J.J. Galeano, Chonto Herrera y Diego Osorio.

296977

6. El “tri” de 1994 gracias a Juan José Peláez

Atlético Nacional fue un equipo imparable en ese año, ganó los tres torneos que se disputaron en el país: El apertura, el finalización y el cuadrangular. Juan Pablo Ángel fue el anotador del gol ante el “poderoso” de la montaña que significó volver a dar la vuelta olímpica después de tres años. Además el equipo antioqueño logró un record en la reclasificación, pues obtuvo 74 puntos.
296978

7. Nacional mandó al “infierno” al América de Cali y ganó la estrella 7

Luis Fernando Suárez asumió la dirección técnica de Nacional, la cual había sido dejada por el argentino “Mostaza” Merlo. El equipo de Suárez disputó la final del segundo torneo del año frente a Medellín a quien venció 1-0 en el global con tanto de Wilmer Ortegón, que le permitiría jugar la gran final ante América de Cali que tras un empate global a un gol, tuvo que ser definida por penaltis, entregándole a Nacional su séptimo título.
296979

8. En el 2005 otro Escobar se consagra con el “verde” paisa

Santiago Escobar, hermano del difunto ídolo verdolaga, Andrés Escobar, logró una campaña formidable. Se clasificó con 36 puntos a las semifinales, en donde logró otros 14 puntos que le dio el derecho a jugar la gran final frente a Independiente Santa Fe. En Bogotá, lograron un empate a 0 goles y en Medellín, gracias a los goles de Carlos Díaz y Óscar Echeverri, se desató la alegría para la afición de Atlético Nacional.
296981

9. 2007: La era Quintabani que convirtió a Nacional en el primer bicampeón en torneos cortos

Nacional convirtió al Atanasio en un fortín y así logró clasificarse detrás del Cali al cuadrangular semifinal. Tras una agónica clasificación a la final, el equipo de Quintabani disputaría la estrella frente al Atlético Huila. En Neiva ganó 0-1 con tanto de Carmelo Valencia y en la vuelta ganó 2-1 para celebrar a rabiar su novena coronación.

296982

10. 2007 II: Repitió Quintabani

Uno de los mejores años de Atlético Nacional fue el 2007. Ganó los dos torneos del año y la sumatoria total en la reclasificación. Obtuvo una campaña record con 38 puntos en el Finalización y 11 en el cuadrangular que le permitieron disputar la gran final del campeonato frente a Equidad Seguros. En la ida en Bogotá, los verdes “aplanaron” a los bogotanos  3-0, goles de Carmelo Valencia, León Darío Muñoz y Sergio Galván. El partido de vuelta prácticamente se jugó por reglamento, terminó igualada a 0 goles, lo que le permitió a Nacional obtener la 10. Ese año fue la despedida del ídolo verdolaga, Víctor Hugo Aristizábal.

Le puede interesar:  Bitcoin supera los $114.000 dólares: cómo invertir desde Colombia

296984

11. En el 2011 Escobar volvió para darle la 11 a Nacional

Atlético Nacional se ubicó en la tercera posición del campeonato. En rondas finales dejó atrás al Cali, al que derrotó solo en la serie de penaltis 4-1. Luego “despachó” al Tolima con un global 3-2, para volver a verse las caras con Equidad en la finalísima, que pese a caer en la ida, remontó la serie y bordó la estrella once en su firmamento.
296985

12. Juan Carlos Osorio: «No fue uno»

Este ha sido el técnico de más éxitos en la histpria verdolaga. El estratega risaraldense llegó a Nacional y tras superar un regular 2012 y un irregular 2013, que significó un distanciamiento de la hinchada con el entrenador, el equipo se levantó y ante Independiente Santa Fe, el mejor equipo de ese semestre, sacó su casta y en El Campín dio la vuelta olímpica de la estrella número 12 de su historia.
351276 heroa

13. Juan Carlos Osorio: «Ni fueron dos»

Osorio igualó la hazaña del Nacional de Quintabani y tras hacer una campaña perfecta en la Liga II-2013, ganó la estrella número 13. En la final Superó al Deportivo Cali de Leonel en la final con gol de Duque y autogol de Néstor Camacho.

Captura de pantalla 2014 10 24 a las 16

14. Juan Carlos Osorio: «Fueron tres»

Osorio no podía despedirse de la mejor manera de Atlético Nacional y lo convirtió en el primer tricampeón del fútbol colombiano. Lo consiguió frente a Junior, en una vibrante final definida por penales. Ese día el argentino Franco Armani empezó a construir su camino como ídolo verdolaga, desde los 11 metros estuvo inmenso y la afición verdolaga explotó de alegría por llegar a las 14 estrellas.

osorio final sudamericana PV

15. Nacional el más veces campeón de Colombia

En su primer semestre como Técnico de Nacional, Reinaldo Rueda se consagró con la institución paisa. Prácticamente tuvo una campaña perfecta, pues hizo 45 puntos en la primera fase, eliminó a Cali y Medellín, y volvió a ganarle una final a Junior para convertir a Nacional en el equipo más veces campeón del país.

12359889 1219588398058019 3441791280391748797 n

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar