Los libros más destacados de Mario Vargas Llosa y cuánto valen en Colombia

Mario Vargas Llosa, ícono del Boom latinoamericano, falleció a los 89 años. Su legado literario sigue vivo entre los lectores que buscan sus libros más importantes en Colombia.

Compartir

El mundo de las letras despidió a uno de sus autores más importantes. Mario Vargas Llosa, ícono de la narrativa hispanoamericana y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció a los 89 años en Lima, Perú.

Con una trayectoria que abarcó casi siete décadas, su legado literario queda impreso en una vasta producción que incluye novelas, cuentos, ensayos, obras de teatro y crónicas periodísticas.

La pérdida del escritor ha generado manifestaciones de luto a nivel mundial, y el gobierno peruano decretó duelo nacional el 14 de abril, con banderas a media asta en instituciones públicas.

Su figura no solo es reconocida por su talento literario, sino también por su impacto en el pensamiento político y social latinoamericano. Vargas Llosa fue, además, miembro de la prestigiosa Academia Francesa, una distinción reservada a 40 figuras intelectuales que ostentan el título de “les immortels”.

El legado de Mario Vargas Llosa: sus cinco novelas más importantes y dónde conseguirlas en Colombia

El legado de Mario Vargas Llosa: sus cinco novelas más importantes y dónde conseguirlas en Colombia

Con una obra comprometida, profunda y diversa, Mario Vargas Llosa conquistó lectores y críticos con historias que retratan los dilemas del poder, la libertad y la condición humana. A continuación, un repaso por sus cinco novelas más importantes y los precios actuales para adquirirlas en Colombia.

  1. La ciudad y los perros (1963)

La novela que marcó el inicio del llamado «Boom Latinoamericano» irrumpió con fuerza al retratar la vida dentro del Colegio Militar Leoncio Prado. Con una crítica feroz al autoritarismo, la violencia y la desigualdad de la sociedad peruana de los años cincuenta, el libro fue inicialmente censurado por el Ejército de Perú, pero catapultó a Vargas Llosa al reconocimiento internacional.

Precio en Colombia:

  • Panamericana: $73.000 COP
  • Amazon: desde $61.000 COP
  • Buscalibre: hasta $129.331 COP
  1. Conversación en La Catedral (1969)

Considerada una de sus obras maestras, esta novela explora el desencanto político y la corrupción a través de la vida de Santiago Zavala. Ambientada durante la dictadura de Manuel Odría, su estructura compleja y narración fragmentada exige un lector activo, pero recompensa con una profunda reflexión sobre la decadencia de un país atrapado en el autoritarismo.

Le puede interesar:  Autopista Magdalena 2: Esta es la ruta que cubrirá y cuántos peajes tendrá

Precio en Colombia:

  • Panamericana: $69.000 COP
  • Amazon: desde $16.715 COP (tapa blanda), hasta $196.650 COP (tapa dura)
  • Buscalibre: precios entre $48.300 COP y $1.653.876 COP
  1. La tía Julia y el escribidor (1977)

Inspirada en su relación con su tía política Julia Urquidi, esta novela autobiográfica mezcla la realidad con la ficción de forma satírica y entretenida. A través de la historia del joven escritor Mario y su trabajo en una emisora radial, Vargas Llosa ofrece una mirada crítica a los prejuicios sociales y al conservadurismo de la época.

Precio en Colombia:

  • Amazon: desde $34.157 COP (Kindle), $4.232 COP (audiolibro), $174.163 COP (tapa blanda), $261.245 COP (tapa dura)
  • Buscalibre: entre $39.900 COP y $201.432 COP
  1. La guerra del fin del mundo (1981)

Este libro marca el giro del autor hacia la novela histórica. Basada en la Guerra de Canudos, una rebelión ocurrida en Brasil a fines del siglo XIX, la obra presenta un choque entre la modernidad y la fe, la razón y la violencia. Vargas Llosa da voz a múltiples personajes que representan distintos sectores de la sociedad, creando una narrativa épica y filosófica.

Precio en Colombia:

  • Amazon: desde $34.361 COP (Kindle), $4.257 COP (audiolibro), hasta $516.060 COP (tapa dura)
  • Buscalibre: entre $50.400 COP y $127.448 COP
  • Panamericana: no disponible actualmente
  1. La fiesta del chivo (2000)

Con esta novela, Vargas Llosa regresó a la crítica política frontal. Centrada en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, la historia sigue a Urania Cabral, quien retorna a su país natal enfrentando recuerdos y traumas familiares. La obra disecciona la complicidad de las élites, la iglesia y el ejército en las dictaduras latinoamericanas.

Precio en Colombia:

  • Panamericana: $59.000 COP
  • Amazon: desde $4.257 COP hasta $114.115 COP
  • Buscalibre: precios entre $41.500 COP y $240.387 COP

Por qué es importante: La literatura de Mario Vargas Llosa no solo narró historias sino que también expuso las complejidades sociales, políticas y humanas de América Latina.

Le puede interesar:  Agenda y detalles de la V Conferencia Internacional de biocombustibles en Colombia

Su obra constituye una puerta de entrada al pensamiento crítico, al debate sobre el poder y a la exploración del alma humana a través de la ficción.

Con su partida, queda la herencia de un hombre que escribió con disciplina, pasión y una inquebrantable creencia en la libertad.

Detalles: Mario Vargas Llosa escribió más de 20 novelas, 10 obras de ensayo, un libro de cuentos, varias piezas de teatro y textos periodísticos durante casi 70 años de actividad literaria. Sus novelas más conocidas han sido traducidas a más de 30 idiomas.

Fue también una figura política activa: se postuló a la presidencia de Perú en 1990 y, aunque perdió, se mantuvo como una voz influyente en el ámbito político e intelectual.

Contexto: Nacido en Arequipa en 1936, Mario Vargas Llosa fue parte central del «Boom Latinoamericano», junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Su primera novela, La ciudad y los perros, representó un quiebre narrativo para la literatura en español. A lo largo de su carrera, mantuvo una crítica constante a los autoritarismos y a las ideologías cerradas, defendiendo la democracia y el liberalismo.

En 2010, el Comité del Nobel lo reconoció por «su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, la revuelta y la derrota».

Panorama general: El interés por su obra se ha renovado con su fallecimiento, y tanto librerías como plataformas digitales han experimentado un aumento en las búsquedas de sus libros. En Colombia, obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo están ampliamente disponibles, con precios que oscilan entre los $34.000 y los $500.000 COP, dependiendo del formato y la edición.

Leer a Vargas Llosa hoy es más relevante que nunca: no solo por la calidad de su prosa, sino por la vigencia de los dilemas que planteó en cada una de sus páginas.

Lea también: De quién son los derechos de autor de una obra creada con IA

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]