Por: Redacción 360 Radio
Margarita Cabello Blanco fue elegida Procuradora General de la Nación el pasado 27 de agosto por el Senado y, se posesionó el anterior viernes 15 de enero.
Cabello es egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especializada en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho Procesal Civil de las universidades Externado y de Cartagena.
La nueva procuradora comenzó como juez penal municipal de Sabanalarga para luego dedicarse a ser jueza de menores y jueza civil del Circuito de Barranquilla, hasta llegar en 1990 a la magistratura del Tribunal Superior de Barranquilla, cargo que ocupó hasta el año 2009. En 2012, ingresó como magistrada a la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y fue presidente del alto tribunal en el 2016.
Antes de asumir la dirección de la Procuraduría General de la Nación, presidió el Ministerio de Justicia y del Derecho, cartera en la que orientó sus acciones hacia una justicia más rápida, eficaz, eficiente y cercana al ciudadano.
LEER TAMBIÉN: Margarita Cabello entra en la puja por la Procuraduría General de la Nación
La nueva Procuradora está siendo cuestionada por sus relaciones con “casas políticas de Barranquilla” y su cercanía con el Gobierno Nacional. Cabello, durante su posesión, dijo que el hecho de que tenga amigos políticos no le impedirá ejercer sus funciones.
“Un conocido mío puede ser conocido, pero si hizo un acto indebido, y, si lo hizo a nivel judicial, me hubiera tocado condenarlo. Si lo hace a nivel de ministerio público, que pena, pero me toca sancionarlo”, añadió.
En contraste, la exmagistrada marcó la prioridad de garantizar el correcto proceso de vacunación durante su gestión en la institución pública: “Hay que hacer todo lo que sea posible desde el punto de vista institucional para que los colombianos reciban su vacuna de manera equitativa, sin privilegios y de acuerdo con las prevalencias establecidas.”.